- De este modo, la época lluviosa que está llegando ya al país, seguirá dándole dolores de cabeza a los ticos que viven en sus orillas.
La trocha que inició el gobierno de Laura Chinchilla en el 2010 en la Zona Norte del país seguirá siendo eso, una trocha nada más.
El proyecto no tiene, de momento, ninguna posibilidad convertirse en una vía con las condiciones mínimas que lleve desarrollo a los pueblos fronterizos costarricenses.
Al igual que en el gobierno de Luis Guillermo Solís, esta nueva administración de Carlos Alvarado no priorizará el fallido plan que en el 2012 se frenó cuando surgió el escándalo por el supuesto pago de dádivas en los contratos para la construcción del camino.
Para lo que sí servirá esa trocha, es para que al igual que años atrás vecinos del área metropolitana viajen para usar sus lodazales como una pista de autocross o motocross.
Rodolfo Méndez, ministro de Obras Públicas fue claro: la trocha fronteriza no es una prioridad para el nuevo gobierno.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/trocha-01{/soundcloud}
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez, dijo que este proyecto de carretera de 160 kilómetros paralelo al río San Juan no es una prioridad, aunque no descartó que lo sea más adelante.
“Tengo en mente abordarlo en algún momento, pero en este momento no es una prioridad. Cuando estemos listos hablamos”, dijo el ministro el jueves mientras sus asesores y escoltas lo apuraban para montarlo a su vehículo luego de una actividad pública con el presidente en Heredia.
Méndez dijo que todo dependerá de los recursos financieros y de “la disponibilidad que haya en el MOPT de hablar de ello”.
Elaborada por: Daniela Quesada.
Viernes 01 de junio del 2018.