• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Según la ONU para el 2050 habrá más plástico que peces en el mar, por eso TEC se declara libre de este material.

Por Redacción
20/10/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Tomando en cuenta el dato de la Organización de las Naciones Unidas, la universidad da un paso firme en una disminución importante de residuos sólidos, hacia el carbono neutralidad y en vías de una mayor sostenibilidad.

El Tecnológico de Costa Rica sede San Carlos, junto a las otras sedes, son la primera institución de educación superior estatal y de la región, en lograr emitir esta declaratoria desde su principal órgano directivo en todas las sedes y centros académicos, como una acción afirmativa con el ambiente, y además de ser una iniciativa estudiantil.

Con este acuerdo ya no se podrá comercializar ni utilizar plástico de un solo uso, ni por instancias internas o externas del TEC, ni ninguna otra que brinde servicios en algún campus de nuestra institución, esto llevado a cabo a través de un plan de acción elaborado por la Unidad de Gestión Ambiental TEC, que detalla las pautas por medio de un reglamento, lista de artículos prohibidos, entre otros aspectos, para que este acuerdo sea operativo, expresó la regente ambiental Alina Rodríguez.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/plastico-2{/soundcloud}

La Unidad de Gestión Ambiental y Seguridad Laboral realizó un plan de acción, que se presentará posteriormente con la lista de prohibiciones, sin embargo, ya se han tomado acciones para la sustitución de este material.

La Sustitución de Plásticos de un Solo Uso, son aquellos que se emplean una sola vez y son desechados, de tal forma que su vida útil termina con su primer uso.  En muchos de los casos la vida útil puede ser de segundos o minutos, tal como los removedores pajillas, contenedores de alimentos de comida rápida, vajillas y cubiertos desechables y bolsas plásticas de empaque final en puntos de venta como supermercados”, agregó Alina Rodríguez.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/plastico-3{/soundcloud}

Cada año 8 millones de toneladas de plástico van a parar a los océanos, eso quiere decir que para el año 2050 habrá más plástico que peces en los océanos, y si no se hace nada para remediarlo lo que se puede ocasionar es que se estime que un 99% de todas las aves marinas habrán ingerido algún tipo de plástico a mediado del siglo.

En promedio hay más de 46000 trozos de plástico por cada milla cuadrada en el mar.

TEC sin plásticos de un solo uso 01 01

Relacionado Publicaciones

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá
Regionales

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte
Regionales

Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte

26/05/2023
ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria
Regionales

ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria

26/05/2023
Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales
Regionales

Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales

26/05/2023
Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara
Regionales

Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara

25/05/2023
ICT de gira por la Zona Norte
Regionales

ICT de gira por la Zona Norte

25/05/2023

Últimas Noticias

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA