Un grupo de 22 jóvenes oriundos de Venecia, Aguas Zarcas y Río Cuarto, se capacitan en temas de Derechos Humanos desde casa.
Durante el aislamiento social que motivó la llegada del COVID-19, desde la comodidad de sus casas y con el gran deseo de aprender y superarse como ciudadano y persona 22 estudiantes del Cindea de Venecia se lanzaron al reto de aprender Derechos Humanos en la modalidad “a distancia”.
Jesús Montero, encargado de impartir la materia, explicó que se trata de la segunda generación que lleva el taller de Jóvenes por los Derechos Humanos en San Carlos.
Los estudiantes han tenido que adaptarse a nuevos retos, pues no todos cuentan con las mismas facilidades para aprender desde casa, dijo Montero.
Por ejemplo, Monserrath Castro, estudiante del Cindea de Venecia, sede central, comparte cómo ha sido su experiencia.
“Ellos son reflejo de que, pese al ambiente tenso y preocupado que vivimos, nos espera una nueva ciudadanía, una oportunidad de ser mejores personas, de ir más allá y, sobre todo, que poco a poco se van encendiendo velitas de esperanza y paz en la zona de Venecia, Aguas Zarcas y Río Cuarto”, dijo Montero.
Para Ancy Gómez, estudiante del Cindea de Venecia, sede Santa Rita, aprender sobre derechos humanos la motiva a ser mejor persona.
“En esta cuarentena el deseo de aprender, de superarse como persona y de querer ser un mejor ciudadano no se apaga”, manifestó Montero a través de su cuenta de Facebook.
La primera generación de jóvenes en capacitarse en el taller certificado de Derechos Humanos, fue de 130 estudiantes del Cindea de Venecia, lo cual llevó a Montero, de 26 años de edad, vecino de la comunidad de Buenos Aires, como delegado por Costa Rica del Equipo Nacional de Jóvenes por los Derechos Humanos de Costa Rica a la Sexta Cumbre Regional Latinoamericana de Jóvenes por los Derechos Humanos Nayarit 2020 en México, donde explicó su labor en el cantón.
Estos 22 jóvenes serán la segunda generación de estudiantes de un Cindea que reciba certificado en Derechos Humanos en Costa Rica.
Con documentos digitales, a través de WhastApp se imparte el taller con la misma esencia como si estuvieran desde su salón de clase.
El Cindea de Venecia se está convirtiendo en pionero de la educación en Derechos Humanos.
Las personas interesadas en realizar este taller virtual de manera gratuita deben accesar a esta dirección: http://es.education.youthforhumanrights.org. Código: RG595C39146.

