Este domingo 27 de marzo, la Selección de Costa Rica se enfrentó a la Selección de El Salvador, a las 3:05 p.m., en el Estadio Cuscatlán, en la fecha 13 de la eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Los goles de Joel Campbell y el juvenil Anthony Contreras, pusieron a soñar a la Tricolor con el Mundial.
La primera parte fue total dominio de Costa Rica, que quería dar el primer golpe en la mesa.
Los visitantes tuvieron varias llegadas importantes de gol, dando señales de que ya se aproximaba la primera anotación.
Al minuto 29 Anthony Contreras se estrenó con un golazo, después de un tiro libre de Joel Campbell.
Sin embargo, al minuto 30, llegó el empate del cuadro local, por obra de Cristian Gil, luego de una gran jugada de Kevin Reyes.
Después del gol el cuadro salvadoreño empezó a tomar confianza y tuvo varias llegadas al arco costarricense.
Sin embargo, en tiempo de reposición de la primera parte, Joel Campbell aumentó el marcador 2-1.
En el inicio de la segunda parte ingresó de cambio el capitán Bryan Ruiz por Adrián Alonso Martínez.
Los locales se iban con todo en busca del empate.
Al minuto 70 ingresaron: Orlando Galo y Carlos Martínez por Celso Borges y Keysher Fuller.
El Salvador seguía insistiendo, pero no lograba concretar las acciones.
Al final del partido ingresaron: Johan Venegas y Ian Lawrence por Joel Campbell y Bryan Oviedo.
En el último minuto de juego, El Salvador estuvo a punto de empatar el partido después de un tiro de esquina, pero la pelota salió al saque de puerta. Antes, la Nacional pegó un balón en el vertical salvadoreño.
El partido finaliza 1-2 con victoria costarricense y se asegura el repechaje después de la derrota de Panamá ante Estados Unidos.
Luis Fernando Suárez, técnico de Costa Rica, apostó por los jóvenes en este partido, tal como lo había anunciado en la conferencia de prensa de la convocatoria final.
“Creo que tengo la experiencia, no es la primera vez que lo hago. Y después, no tengo el temor de poner un chico joven. Además, uno siempre busca tener a alguien más grande que lo arrope, y creo que eso ha sido importante”, dijo.
Costa Rica tiene el repechaje asegurado, pero aún hay una leve posibilidad de clasificar directamente al Mundial, eso sí, tendría que ganar por goleada a Estados Unidos.
El timonel Suárez expresó que podría guardar algunos jugadores que ya tienen amarilla, pues si acumulan una segunda se perderían el repechaje que jugará la Selección en junio, ante Nueva Zelanda o Islas Salomón.
“Todavía estoy pensando en cómo ganarle a Estados Unidos. Luego tendré tiempo para estudiar lo suficiente a estos rivales. Estas victorias las hemos conseguido por el carácter y el temple. Hay que tomar en cuenta el tema de las tarjetas amarillas”, finalizó Luis Fernando Suárez.
Los resultados de la fecha 13 quedaron de esta manera: Canadá derrotó a Jamaica, 4-0; El Salvador cayó en su casa, 1-2 ante Costa Rica; Estados Unidos goleó de local a la Selección de Panamá, 5-1; y México ganó ante Honduras, 1-0 en territorio hondureño.
La tabla de posiciones quedó de esta manera: Canadá es la primera selección clasificada con 28 puntos; Estados Unidos y México ocupan el segundo y tercer lugar, con 25 puntos; Costa Rica está en el cuarto lugar con 22 puntos; Panamá se encuentra en el quinto lugar, con 18 puntos; el sexto puesto lo ocupa El Salvador, con 10 puntos; en el sétimo puesto está Jamaica, con 8 puntos; y Honduras es último, con únicamente 4 puntos.
En la última fecha de la eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar 2022, Costa Rica recibe a Estados Unidos, este miércoles 30 de marzo, a las 7:05 p.m., en el Estadio Nacional de Costa Rica.