Este 2022, miles de fieles y seguidores de la fe católica en el país, llenaron las calles de cantos, oraciones y tradición al realizar las actividades, pasacalles y demás, que caracterizan la Semana Santa.
En la Diócesis de Ciudad Quesada, comunidades más alejadas como Coopevega, no se quedaron atrás y lo celebraron en grande y con gran devoción.
La Hermana Virginia Palomo, Misionera Clarisa, quien reside y hace misión en esta localidad, contó a Noticias Santa Clara, cómo vivieron este tiempo santo y de reflexión.
Mencionó que tuvieron el acompañamiento del Padre José Joaquín Chaves, desde San José, quien recorrió las calles de las comunidades rurales durante las tradicionales procesiones.
Para la Hermana Virginia, “fue una experiencia nueva”.
Realizaron Vía Crucis durante cuatro viernes; y, para los días santos, programaron toda una agenda de actividades, que incluía confesiones, oración al Santísimo y convivios.
La Hermana Virginia comentó que la mayoría de las actividades se organizaron en horas entre la tarde y noche, debido a que la distancia entre pueblos es mucha, con la intención de que la mayoría de las personas pudieran ajustarse a los horarios, unirse y trasladarse oportunamente.
Como parte del itinerario se realizó un “Bingo Cuaresmal”, para el Miércoles Santo, 13 de abril. Participaron 10 adultos mayores y compartieron un refrigerio
El Jueves Santo, 14 de abril, hubo catequesis para niños, enfocada en la Semana Santa, también compartieron una piñata, helados y galletas, dijo la Misionera Clarisa.
Alrededor de Coopevega existen 17 pueblos que se unieron con la misma sed de buscar del Señor.
Cuatro Hermanas Clarisas visitaron diferentes pueblos con la intención de llevar la Buena Noticia durante la Semana Mayor, bajo su lema: “urge que Cristo Reine; y, que todos le conozcan y le amen”.