- El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) hace un llamado a la calma a los productores y población en general.
Este viernes tras la aparente alerta emitida por algunos productores de la Zona Norte quienes advirtieron sobre un posible brote de Tuberculosis en el ganado de sus fincas, Eliud Herrera, Director del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) ha desmentido la alerta ante la posibilidad de que esto fuera cierto.
Herrera detalla qué, “es completamente normal encontrar casos o focos de tuberculosis en bovinos en la zona, ya que es una enfermedad crónica que no está erradicada en nuestro país (que es endémica), pero que actualmente dentro de su área de cobertura a través de los veterinarios, médicos especializados, no se ha identificado ningún brote.”
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/alerta-tuberculosis-01{/soundcloud}
Herrera invita a toda la población en general que maneja animales, el utilizar medidas de prevención y protección cuando manipulan sus fincas y que se hayan identificado focos de tuberculosis anteriormente.
SENASA cuenta con una amplia cobertura a través de los médicos que se enfocan en realizar diagnósticos constantes en las fincas, en los que se logra dar con casos comunes de tuberculosis.
Además, invita a las personas que consumen carne o productos derivados, a asegurarse de comprar únicamente los que sean pasteurizados, ya que son la fuente más viable para evitar la contaminación de los mismos en caso de que hayan estado en contacto con esta u otro tipo de bacteria.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/alerta-tuberculosis-02{/soundcloud}
La tuberculosis no tiene cura, de manera que el sacrificio a través de un matadero es el único destino para el animal. Ya que la carne o algún producto derivado del mismo, no es apta para consumo, por el alto porcentaje de contaminación. Al igual que, ningún animal infectado con esta enfermedad puede permanecer en la finca una vez que haya sido infectado con la bacteria.
Cabe destacar que, el sacrificio de animales enfermos llegaría a causar grandes pérdidas económicas.
Viernes 14 de diciembre de 2018.
Elaborado por: Karen Rivera Rojas.