• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

SENASA señala que no hay alerta por brote de tuberculosis en ganado

Por Redacción
14/12/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) hace un llamado a la calma a los productores y población en general.

FOTO GANADO

Este viernes tras la aparente alerta emitida por algunos productores de la Zona Norte quienes advirtieron sobre un posible brote de Tuberculosis en el ganado de sus fincas, Eliud Herrera, Director del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) ha desmentido la alerta ante la posibilidad de que esto fuera cierto.

Herrera detalla qué, “es completamente normal encontrar casos o focos de tuberculosis en bovinos en la zona, ya que es una enfermedad crónica que no está erradicada en nuestro país (que es endémica), pero que actualmente dentro de su área de cobertura a través de los veterinarios, médicos especializados, no se ha identificado ningún brote.”

{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/alerta-tuberculosis-01{/soundcloud}

Herrera invita a toda la población en general que maneja animales, el utilizar medidas de prevención y protección cuando manipulan sus fincas y que se hayan identificado focos de tuberculosis anteriormente.

SENASA cuenta con una amplia cobertura a través de los médicos que se enfocan en realizar diagnósticos constantes en las fincas, en los que se logra dar con casos comunes de tuberculosis.

Además, invita a las personas que consumen carne o productos derivados, a asegurarse de comprar únicamente los que sean pasteurizados, ya que son la fuente más viable para evitar la contaminación de los mismos en caso de que hayan estado en contacto con esta u otro tipo de bacteria.

{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/alerta-tuberculosis-02{/soundcloud}

La tuberculosis no tiene cura, de manera que el sacrificio a través de un matadero es el único destino para el animal. Ya que la carne o algún producto derivado del mismo, no es apta para consumo, por el alto porcentaje de contaminación. Al igual que, ningún animal infectado con esta enfermedad puede permanecer en la finca una vez que haya sido infectado con la bacteria.

Cabe destacar que, el sacrificio de animales enfermos llegaría a causar grandes pérdidas económicas.

Viernes 14 de diciembre de 2018.

Elaborado por: Karen Rivera Rojas.

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina
Regionales

¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina

25/09/2023
IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas
Regionales

IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas

25/09/2023
Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal
Regionales

Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal

25/09/2023
Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor
Regionales

Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor

25/09/2023
¡Tramite bono con Coocique!
Regionales

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos pierde contra el colero

San Carlos pierde contra el colero

25/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA