Dentro de las necesidades básicas del organismo, aparte de alimentarse bien y hacer ejercicio, se encuentra el adecuado descanso, importante en tiempo y calidad.
Este consiste en el espacio que utiliza nuestro organismo para descansar física y mentalmente.
Dormir bien ayuda a evitar enfermedades y mantenerse sano.
Noticias Santa Clara conversó con el Dr. Edgar Carrillo, director del Hospital San Carlos, y le planteó la pregunta sobre la importancia de dormir bien.
Durante el inicio del año es común escuchar a familiares y conocidos decir “tengo sueño”, “me siento cansado”, y son parte de las expresiones a las que muchos recurren debido al cambio de horarios o rutinas laborales y personales, incluido los roles a causa de la pandemia del COVID-19.
Carrillo destacó que estudios revelan que los adultos deben dormir en promedio 8 horas diarias, subrayó que en los niños las horas de sueño dependen de la edad.
El doctor recomendó algunos ejercicios para poner en práctica al momento de ir dormir.
Por ejemplo, meditar entre 5 o 10 minutos, es decir inhalar, sostener el aire y exhalar; también puede utilizar musicoterapia o aromaterapia.
Evite al menos una hora antes de ir a dormir ver televisión o utilizar el celular para que esta no influya en la calidad del sueño; además, trate de que la última comida que ingiera sea máximo a las 7:00 p.m., y que no sean alimentos pesados.
Durante el tiempo de dormir se liberan hormonas que afectan al uso que el cuerpo hace de la energía.