- 383 años de celebración por el hallazgo de la imagen son muestra de la fe que se vive en la Diócesis de Ciudad Quesada.
Desde el Santuario Diocesano donde miles de personas de la Diócesis peregrinaron, hasta Los Chiles, cerca de la frontera con Nicaragua, la devoción por la Virgen de los Ángeles, Patrona de Costa Rica, se hizo manifiesta en los días cercanos a la Fiesta Nacional del 2 de agosto y desde luego el propio día en que celebramos a La Negrita.
Grandes peregrinaciones, celebraciones en todos los rincones sin importar las condiciones climáticas o la hora, son parte de la vivencia alrededor de nuestra Madre que siempre nos congrega.
Por un lado, el Templo Los Ángeles en La Fortuna, Santuario Diocesano, pero por el otro, desde las comunidades más céntricas hasta las más alejadas, se organizaron para vivir este 2 de agosto con profunda fe y devoción.
Incluso, lo que es el Santuario Diocesano vivió una Novena en honor a la Virgen Santísima. Mientras en diferentes comunidades, ya cercano al 2 de agosto, se vivieron también muchas celebraciones y peregrinaciones.
Tal es el caso de Los Chiles, que el 1 de agosto realizó una peregrinación muy concurrida. Caminaron 12 kilómetros con la imagen de la Virgen de los Ángeles.
Igualmente, Las Delicias de Aguas Zarcas tenía todo dispuesto con un bello altar con la imagen de nuestra madre.
En lo que es el Santuario Diocesano, desde las 5 a.m. se dio este 2 de agosto la primera Eucaristía. Cerca de mil personas en esta primera celebración matutina.
En las Delicias de Aguas Zarcas se aproximó la cifra de fieles a casi 2.000 personas. O en La Unión de la Palmera se contaba en dos centenas la participación de laicos. Igual en Ron Ron de Ciudad Quesada, cerca de 150 personas.
Igualmente, Pocosol celebró con cerca de 600 personas, ahí también peregrinaron los fieles católicos.
Por Colonia Carvajal, en San Miguel de Sarapiquí se dio una impresionante caminata. Mientras, en Los Ángeles de Pital, también se celebró a nuestra Patrona, con Eucaristía en muchos horarios desde el 1 de agosto.
En Coopevega se contabilizó en mil personas la presencia de fieles. Igual en Barrio Los Ángeles en Ciudad Quesada hubo caminata y celebración eucarística.
Esto es solo una muestra de la fe y el amor a nuestra Madre Santísima.