• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sinac, Aresep y AyA unidos en la protección del recurso hídrico

Buscan fortalecer Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales.

Por Karen Rivera
27/06/2022
en Nacionales
Ciudad Quesada: ¡a recoger agua!
FacebookWhatsApp

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y Acueductos y Alcantarillados (AyA) continúan el proceso de coordinación interinstitucional para mejorar los mecanismos comunales para la conservación del agua.

Estas acciones las coordinarán con distintas Organizaciones No Gubernamentales, instituciones y organizaciones de cooperación internacional por medio del “II Encuentro de Organizaciones Impulsoras de la Protección del Recurso Hídrico”.

La actividad busca optimizar y coordinar los procesos que realizan varias organizaciones e iniciativas de cooperación internacional para el fortalecimiento de capacidades de las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales (Asadas).

En el encuentro se discutirán acciones conjuntas y formas de acompañamiento.

El esfuerzo procura migrar las acciones de protección del recurso hídrico “con un enfoque ecosistémico”, que ofrezca herramientas de planificación territorial considerando los distintos servicios que brinda la naturaleza a la sociedad y proponiendo las acciones que se deben implementar para proteger estos servicios ecosistémicos.

“Se resalta la importancia de contar con estos espacios de coordinación entre actores claves, pues esto permite maximizar esfuerzos y recursos y obtener beneficios de mayor impacto en la protección del recurso hídrico…”, indicó Rafael Gutiérrez, Viceministro de Ambiente.

Uno de los principales mecanismos para garantizar estos procesos de conservación, es el establecimiento de la Tarifa de Protección del Recurso Hídrico, la cual genera ingresos para que las Asadas puedan generar iniciativas de conservación según las necesidades de cada una.

La Reguladora General Adjunta, Xinia Herrera, agregó que “es nuestro interés que más acueductos y diversos actores se unan a este trabajo para promover la tarifa hídrica. Que todas las Asadas del país incorporen la tarifa hídrica con proyectos que favorezcan su zona, por medio de estudios ambientales, análisis geológicos, reforestación, educación, compra de terrenos”.

Relacionado Publicaciones

Costa Rica aplica certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas
Nacionales

MAG comprometido con la producción orgánica del país

16/08/2022
Aresep aprobó rebaja en Revisión Técnica Vehicular
Nacionales

Aresep aprobó rebaja en Revisión Técnica Vehicular

16/08/2022
Inversiones fuera del GAM: “no será la solución a la problemática que tienen los territorios alejados”
Nacionales

Embajada de Estados Unidos cerrada por el Día de la Madre

13/08/2022
Aresep acogió decreto de Chaves y rebaja más de ₡100 al diésel
Nacionales

Rodrigo Chaves anuncia rebaja de ₡146 en gasolina súper

12/08/2022
Recope exige a Aresep rebajar tarifas
Nacionales

Recope: ante diputados señalan camino hacia las energías limpias

11/08/2022
Ministro del MOPT: “Estábamos como dormidos en un cuento de hadas”
Nacionales

Ministro del MOPT: “Estábamos como dormidos en un cuento de hadas”

11/08/2022

Últimas Noticias

Selección Femenina se despide con goleada

Selección Femenina se despide con goleada

16/08/2022
Costa Rica aplica certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas

MAG comprometido con la producción orgánica del país

16/08/2022
San Carlos: Municipalidad reconstruye cauces afectados por las lluvias

San Carlos: Municipalidad reconstruye cauces afectados por las lluvias

16/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA