El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) pide a la población estar alerta si visita sitios donde existan cuerpos de agua como ríos y lagunas, pues con la llegada de las lluvias inicia la temporada de cortejo de los cocodrilos.
“Esto hace que los machos dominantes expulsen otros individuos de sus territorios, desplazándose a otros sitios en donde normalmente no los observamos, por lo que es oportuno recordar las precauciones a los turistas, durante todo el año”, señalan las autoridades en una comunicación oficial.
El objetivo del llamado es evitar interacciones negativas entre los cocodrilos y la población, incluso, el Sinac ha venido trabajando en la colocación de letreros y en campañas para concientizar a la población de las medidas que deben seguir con el fin de minimizar el riesgo.
Entre las medidas más importantes se recomienda no utilizar esteros o desembocaduras de ríos como sitios para nadar o jugar en el agua, especialmente con niños. Antes de ingresar a una poza o un río, pregunte a los vecinos si se han visto cocodrilos en el lugar.
Los cocodrilos pueden depredar mascotas, por lo que caminar a la orilla de lagunas, ríos y esteros con una mascota puede ser peligroso. Es importante que nunca alimente cocodrilos en el medio silvestre.
Otra de las alertas que destaca el Sinac es la de no dormir en los botes que se usan para pescar y no deje restos de comida alrededor cuando está acampando, para evitar atraer depredadores.
Finalmente, no se acerque a cocodrilos en su medio natural ni a sus crías; y, respete la señalización presente en hábitats acuáticos.
En caso de un ataque o una emergencia, llame al 911 e informe a la oficina más cercana del Sinac.