• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sinac y empresas se unen para crear pasos de fauna

Se utilizan cables reciclados y tubos de PVC, con la capacidad para mantener los animales conectados con su hábitat y libres de accidentes.

Por Karen Rivera
17/01/2022
en Regionales
La Fortuna: parque infantil y gimnasio al aire libre reabren sus puertas
FacebookWhatsApp

Anthony Gómez Portugués, Técnico en Manejo Forestal y Vida Silvestre del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), detalló a Noticias Santa Clara que, recientemente, empresas como Coopelesca R.L., voluntariados de l Cruz Roja Costarricense y el Minisúper A lo Tico, se unieron con la intención de crear pasos de fauna silvestre y colocarlos en puntos estratégicos de la Ruta Nacional 35, en Santa Rosa de Pocosol hacia Los Chiles, Frontera Norte.

Para la creación de los pasos de fauna se utilizaron cable reciclados o sobrantes de Coopelesca, con la vida útil necesaria, y tubos de PVC, donados por la Municipalidad de San Carlos.

Noticias Santa Clara · PASOS FAUNA – 01

La idea de crear los pasos aéreos, es conectar los animales con su hábitat en ambos lados de la carretera y evitar accidentes.

Especialmente en sitios de alta incidencia, comentó Gómez.

Noticias Santa Clara · PASOS FAUNA – 02

Los interesados en reportar sitios de cruce de fauna silvestre, pueden hacerlo a través Sistema Integrado de Trámite y Atención de Denuncias Ambientales (Sitada), llamando al 1192.

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: María Nuestra Madre
Iglesia Viva

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

22/05/2022
Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur
Regionales

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
San Carlos: Feria de Salud para emprendedores
Regionales

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

21/05/2022
Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé
Regionales

Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé

21/05/2022
Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010
Regionales

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 
Regionales

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022

Últimas Noticias

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

22/05/2022
Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

21/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA