• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Solicitantes de refugio pueden acceder a servicios de la CCSS

Vigencia del convenio será de un año y el financiamiento lo genera la Unión Europea.

Por Karen Rivera
07/08/2023
en Nacionales, Regionales
Solicitantes de refugio pueden acceder a servicios de la CCSS
FacebookWhatsApp

Los solicitantes de refugio que viven en el territorio nacional tendrán acceso a los servicios de salud que ofrece la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), gracias a un convenio entre diversas instituciones públicas y organismos internacionales.

Se trata del “Convenio Marco de Aseguramiento Colectivo para la Cobertura del Seguro de Salud a Personas Solicitantes de Refugio y Refugiadas”.

La firma la oficializaron representantes del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), Fundación de la Universidad de Costa Rica (Fundación UCR), la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur Costa Rica), la Embajada de España en Costa Rica y la Cooperación Española en Costa Rica.

Dentro de los objetivos del convenio de aseguramiento se encuentra mejorar el acceso a los servicios de atención integral de salud para la población beneficiaria, específicamente personas solicitantes de refugio y refugiadas.

El aseguramiento no contempla la cobertura del Seguro de Invalidez Vejez y Muerte ni el Régimen no Contributivo de Pensiones.

El convenio comenzó a regir a partir de agosto de 2023 y tendrá vigencia por un año.

Milton Moreno, representante Acnur en Costa Rica, indicó que “el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados se unió al Proyecto de Cobertura Sanitaria y Acceso a Empleo de la población Migrante, para asegurar el acceso de personas refugiadas y solicitantes de refugio con vulnerabilidades médicas al seguro médico de la CCSS”. 

Según añadió Moreno, Acnur entregará a los asegurados un carné identificador, el cual podrán presentar para acceder a todos los servicios médicos ofrecidos por el sistema de salud pública costarricense.

El presupuesto designado para este convenio es de 1.320.000 euros. La Unión Europea, representada por la Comisión Europea, es la encargada de otorgar el aporte económico para su puesta en marcha.

Noticias Santa Clara · CONVENIO CCSS ASEGURADO
Tags: Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19
Nacionales

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023
¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina
Regionales

¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina

25/09/2023
Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria
Nacionales

Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria

25/09/2023
IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas
Regionales

IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas

25/09/2023
Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal
Regionales

Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal

25/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos pierde contra el colero

San Carlos pierde contra el colero

25/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA