• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tabaco: un mal a la salud y al medio ambiente

Salud dice que el 75% de los fumadores tiran las colillas de cigarro al suelo.

Por Karen Rivera
31/05/2022
en Nacionales
Tabaco: un mal a la salud y al medio ambiente
FacebookWhatsApp

El 31 de mayo de cada año se celebra a nivel internacional el Día Mundial Sin Tabaco.

Este 2022, el Ministerio de Salud, bajo el lema: «El tabaco es una amenaza para nuestro medio ambiente», pretende sensibilizar y concientizar sobre el impacto ambiental del tabaco a lo largo de su ciclo de producción y los peligros que del consumo de tabaco.

De acuerdo con un comunicado “el tabaco está asociado con daños ambientales como la deforestación, la pérdida de biodiversidad, contaminación de fuentes de agua, incendios forestales, contaminación del aire y la generación de residuos sólidos y químicos”.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OMS), alrededor de 600.000.000 árboles son cortados para la fabricación de cigarrillos y más de 84.000.000 toneladas métricas de CO2 emitidas a la atmósfera que aumentan la temperatura del planeta.

De acuerdo con datos del Observatorio de Vigilancia de Estrategias e intervenciones en Salud para el Cumplimiento de la Ley 9.028, Costa Rica ha presentado una disminución significativa tanto en el número de hectáreas dedicadas al cultivo de tabaco como en la cantidad de toneladas métricas de tabaco producidas.

Además, las colillas de cigarro son de los residuos más comunes recolectados en playas, calles, aceras… lugares públicos y son una de las principales causas de contaminación de los suelos y los ecosistemas marinos. El 75% de los fumadores tiran las colillas de cigarro al suelo.

Relacionado Publicaciones

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas
Nacionales

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas

23/06/2022
Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte
Nacionales

Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte

23/06/2022
Inició vacunación contra la influenza
Nacionales

Inició vacunación contra la influenza

23/06/2022
Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos
Nacionales

Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos

23/06/2022
Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año
Nacionales

Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año

21/06/2022
PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad
Nacionales

PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad

21/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA