Álvaro Enrique Salazar González, presidente de la Asociacion de Taxis Norteños (Asotan), explicó que el gremio taxista ha estado asumiendo medidas de higiene para combatir el COVID-19.
Maximizar la limpieza diaria desde el lavado de los autos, la aplicación de cloro, alcohol, detergentes y otros productos en los vehículos y superficies, son parte de las medidas adoptadas, entre ellas también han acudido a la fumigación.
Salazar agregó que se mantienen brindando el servicio de taxi las 24 horas del día, pues la medida de restricción vehicular sanitaria no tuvo efectos en ellos.
No obstante, el servicio está operando a un 40% de capacidad.
En cuanto a la baja, sí se ha disminuido en al menos 70% la cantidad de personas transportadas.
Las ganancias diarias ahora son de montos entre los ₡12.000 en adelante, agregó Salazar.
El servicio público puede laborar continuamente sin ser restringido, según lo establecido por el Gobierno Central.
La Asociación de Taxis Norteños reúne a un grupo de taxistas de la zona de Ciudad Quesada, quienes a través de la empresa se benefician con la venta de otorgamiento de llamadas a las móviles.