- El director de la sede regional del Tecnológico de Costa Rica, asegura, que actualmente la universidad no presenta graves problemas de presupuesto.
Tras declaraciones por parte de la diputada María Inés Solís del Partido Unidad Social Cristiana quien afirmaba que el Tecnológico de Costa Rica sede San Carlos afrontaba dificultades económicas.
El director Regional del TEC, Edgardo Vargas aclaró que de momento la universidad no presenta graves problemas de presupuesto, solamente los normales que en cualquier institución pueden surgir. Sin embargo, no descarta, que, si no se desarrolla un plan fiscal óptimo con consistencia de temas de contención de gastos, a beneficio de las universidades públicas, muchas podrían darse afectadas en los próximos años, entre ellas el Tecnológico.
El Gobierno ha pretendido varios cambios a nivel nacional, uno de ellos es quitar el presupuesto regional de las universidades públicas para ser manejados de manera centralizada.
La diputada visitó varios laboratorios de la universidad, pudo observar a los jóvenes desarrollar sus proyectos, con el objetivo de crear una visión de la importancia del trabajo de la sede regional de Santa Clara con el desempeño de los estudiantes y sus profesores.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/tecnologico-01{/soundcloud}
El TEC en los últimos 7 años ha realizado una transformación que ronda los 12 millones de dólares, en nuevos edificios, equipamiento y mejoras.
Haciendo de la sede, una universidad con grandes beneficios. Y que esperan seguir contando con el presupuesto anual sin recortes de fondos ni centralización, detalló Vargas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/tecnologico-02{/soundcloud}
La sede Regional del Tecnológico de Costa Rica lleva 43 años formando profesionales, ingenieros y administradores, capaces de competir con profesionales de países como China, Estados Unidos e Inglaterra, según sus habilidades. Además, gradúa más de 100 ingenieros anualmente.
El TEC es una universidad de excelencia académica en la región y trabaja a favor del ambiente brindando optimas alternativas. Es por ello, que surge la preocupación ante la posibilidad de un recorte de presupuesto en los próximos años.
Elaborada por: Karen Rivera.
13 de junio del 2018.