- Gobierno pretende eliminar presupuestos regionales de cada sede” expresó María Inés Solís, diputada del PUSC.
La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa María Inés Solís, estuvo de visita en el Tecnológico de Costa Rica Sede San Carlos, tras la llamada de urgencia del director de sede, Edgardo Vargas Jarquín, con respecto al tema presupuestario que está atravesando la universidad.
El Gobierno continúa trabajando con el crecimiento de las instituciones del Gran Área Metropolitana, y ahora pretenden eliminar los presupuestos regionales de cada sede, para manejarlos a nivel central, dejando de lado el progreso de muchas instituciones del país. Como lo es el Tecnológico de Costa Rica Sede San Carlos, siendo una de las más afectadas. Detalló María Inés Solís.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/tec-01{/soundcloud}
María Inés, asegura que luchará para que ninguna de las sedes pierda su autonomía, su prestigio ni calidad de formación de profesionales. Impulsando el hacer llegar más recursos a las zonas rurales del país y a sus centros educativos, reforzar su potencial, generar mayor presupuesto y distribuir de una manera óptima sus recursos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/tec-02{/soundcloud}
La ley 8798, establece que las instituciones de Gobierno deben darle prioridad en la contratación a profesionales egresados de carreras acreditadas del país y quienes además cuentan con otros grandes beneficios como ser instituciones que se comprometen a la mejora continua de sus instalaciones, profesores, equipo, planes de estudios, entre otros.
La idea es que las sedes regionales aumenten la matrícula de estudiantes, resaltando el excelente nivel académico de sus alumnos. Con el plus esencial de que todas las materias que se imparten son acreditadas, afirmó Solís.
Elaborada por: Karen Rivera.
11 de junio del 2018.