• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Teléfono fijo subirá el doble

ICE asevera que no había aumento desde hace 10 años y que el servicio llega a cerca de 400 mil clientes.

Por Gerardo Mora
23/01/2023
en Nacionales
Teléfono fijo subirá el doble
FacebookWhatsApp

En abril del año anterior, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) presentó ante la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) un estudio técnico para revisar y actualizar la tarifa de telefonía fija –basada en su red de cobre–, que no había sido actualizada desde 2013 por las autoridades respectivas, a pesar de la apertura del mercado nacional de telecomunicaciones.

“En meses pasados, la Institución hizo público que acumuló, entre 2015 y 2020, pérdidas por ₡453.000 millones asociadas a la prestación del servicio, lo que se agravaba por el creciente robo de cable registrado en años recientes en todo el territorio nacional. Hoy, el servicio llega a unos 400.000 clientes en las siete provincias”, indicó el ICE en un comunicado de prensa.

La Sutel aprobó el 22 de diciembre pasado la nueva tarifa para el servicio de telefonía fija. “Dado lo anterior, el nuevo ajuste será apenas el segundo autorizado por el regulador desde 2009. El más reciente correspondía a una década atrás, en 2013”, destacaron en el ICE.

De este modo el precio base mensual pasa de ₡3.339 colones a ₡6.718,54 colones mensuales.

El costo del minuto de llamada de un teléfono fijo a otro pasará de ₡7,6 a ₡18,71, mientras que el costo del minuto de llamada a teléfono fijo a uno celular pasa de ₡21,30 a ₡32,22.

“En esa última década, el ICE pagó a la Superintendencia más de ₡129.000 millones por costos de regulación (en canon de regulación, aportes a Fondo Nacional de Telecomunicaciones y uso del espectro); como parte de sus obligaciones como operador y líder en la prestación del servicio telefónico fijo, con un 89% de los clientes”, indicó la entidad.

Marco Acuña, presidente de Grupo ICE, reiteró su posición de que esta actualización tarifaria también permitirá que la institución ofrezca a sus clientes más opciones con tecnología de punta para mejorar el servicio fijo.

Por su parte, Luis Diego Abarca, gerente de Telecomunicaciones del ICE, expresó que “el servicio lo asumimos como único operador desde la apertura, sin rebalanceo ni ajustes. A pesar de que la nueva tarifa está dirigida a la red de cobre, que es un monopolio, los otros operadores también recibirán aumento”.

El aumento está previsto que entraría en vigencia en febrero. En el ICE indican que estarán avisando en el momento que se dé el ajuste.

Tags: aumentoICE

Relacionado Publicaciones

Productores prefieren semillas certificadas de frijol
Nacionales

Productores prefieren semillas certificadas de frijol

30/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas
Nacionales

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas
Nacionales

Gobierno dice que solucionó 50 cuellos de botella más

25/01/2023
Plantas ornamentales ticas se exponen en Alemania
Nacionales

Plantas ornamentales ticas se exponen en Alemania

24/01/2023
Primeros casos de gripe aviar se detectaron en pelícanos
Nacionales

Primeros casos de gripe aviar se detectaron en pelícanos

24/01/2023
CAI Nelson Mandela con 20 casos activos de COVID-19
Nacionales

COVID-19: Casos bajan, hospitalizaciones suben

23/01/2023

Últimas Noticias

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

30/01/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales

San Carlos: Concejo Municipal evalúa baja ejecución de presupuesto

30/01/2023
Productores prefieren semillas certificadas de frijol

Productores prefieren semillas certificadas de frijol

30/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA