Mayo se caracteriza por ser uno de los meses más lluviosos del año, conforme avanza en la época, la rayería suele acompañar las tardes de cada día.
Noticias Santa Clara conversó con Kenneth Lazo, bombero y jefe de la Estación de Bomberos La Fortuna, para conocer algunos aspectos importantes entorno a esta problemática y brindar recomendaciones a la población para evitar cualquier tipo de incidentes que puedan poner en riesgo la vida de una persona.
En primera instancia, Lazo comentó que para la época lluviosa suelen aumentar los incidentes por causa de rayerías y fuertes vientos, hasta en un 60%.
Recomienda a la población evitar llevar consigo objetos metálicos mientras hay rayería o el hecho de resguardarse cerca de árboles o mantos acuíferos.
Recordó que pese a que las estructuras residenciales y comerciales deben contar con un código eléctrico, que implica barras de cobre, colocadas por parte de la empresa que brinda el servicio, se recomienda desconectar electrodomésticos y equipos electrónicos para evitar daños particulares.
En caso de rayos intensos, también se puede desconectar la entrada de corriente de las estructuras.
Es indispensable evitar jugar o caminar al aire libre cuando hay tormenta eléctrica.
El bombero pidió revisar las estructuras eléctricas constantemente, pues se pueden evitar circuitos o incendios también a causa de los rayos.
Las zonas llanas son en las que más incidentes o casos se generan por rayería, señaló Lazo.