El Gobierno de la República ha llevado asistencia humanitaria al territorio indígena Maleku, ubicado en Guatuso, Zona Norte del país, para atender y prevenir el COVID-19.
Durante la emergencia, ha entregado en dos ocasiones kits de protección; en la primera ocasión donaron 85 y en la segunda 77 para un total de 162 kits.
Entre los insumos que han sido entregados se encuentran mascarillas desechables, desinfectante, jabones, botas de hule, alcohol, guantes, cloro, papel higiénico, caretas y ropa.
Rándall Otárola, Viceministro de la Presidencia, mencionó a Noticias Santa Clara que el abordaje de la pandemia para estos pueblos se realizó desde el primer caso detectado en el país el 6 de marzo de 2020.
Agregó que aparte de los kits de protección, el territorio fue incluido dentro del programa del Bono Proteger.
Otárola mencionó que gracias al trabajo conjunto entre diferentes ministerios, estos territorios han recibido paquetes de alimentación y protección sanitaria.
Además de que el plan ha permitido la conformación de comités locales y la producción de campañas para prevenir la infección, con materiales que han sido traducidos a idiomas cabécar, bribri, ngäbe y maleku.
“Creemos importante destacar cómo se ha desarrollado el abordaje de la atención a estos territorios. Una de las piedras angulares de esta coordinación interinstitucional ha sido la participación comunitaria para establecer comités de atención en los territorios, que han sido los enlaces en las comunidades para llevar los mensajes, articular acciones y ejecutar planes de trabajo para intervenir a cada comunidad”, señaló el Viceministro de la Presidencia.