El pasado 20 de abril, mediante una conferencia de prensa transmitida en vivo, se dio el lanzamiento de la página interactiva 360° y la aplicación de emprendimientos y atractivos del Territorio Norte-Norte, que comprende los cantones de Los Chiles, Upala, Guatuso y La Cruz.
Se trata de un proyecto del Consejo Nacional de Rectores (Conare), denominado: “Innovación y valorización de productos agro alimentarios y turísticos vinculados a sistemas asociativos”.
Consiste en una estrategia de generación de procesos de innovación y capacidades productivas para la valorización territorial.
Las metas se realizaron articuladamente entre instituciones públicas, universidades locales, productores, empresarios, cámaras de turismo, ciudadanía, entre otros actores.
La idea es dinamizar los productos y servicios del territorio.
Mary Luz Quirós, representante de la Universidad Nacional Estatal a Distancia, sede Upala, resaltó el trabajo conjunto y arduo, que se gesta desde 2020, desde las municipalidades.
Añadió que la plataforma mostrará las maravillas del territorio al mundo.
Durante el lanzamiento oficial, Yamileth López, alcaldesa de Upala, enfatizó en la importancia del desarrollo rural del territorio, el cual involucra a diferentes instituciones del estado.
“Aquí tenemos que ponernos la camiseta todos. Esto apenas inicia”, expresó.
La alcaldesa señaló que, pese a la existencia de múltiples bellezas turísticas en la zona, estas no se han podido desarrollar lo suficiente como en otros cantones.
Para López el turismo es una actividad muy importante.
Briam Mora, Joseph Zamora y Luis Vargas, de la empresa desarrolladora Immerso, fueron los creadores de la plataforma.
Según contaron, Immerso surgió como un proyecto para el Hackcovid 2020, desde entonces ya han preparado proyectos de tecnología para diversas empresas.
En cuanto a la plataforma en lanzamiento, esta reúne no solo turismo, sino elementos de cultura e historia de los cantones del territorio, de forma interactiva. Incluso, la página ofrece tours virtuales.
Por otra parte, Rogelio González, representante del Tecnológico de Costa Rica, habló de la integración de la realidad virtual en el proyecto y la definición de los detalles de la presentación de la plataforma a nivel comercial.
La plataforma ofrece información de patentes de los municipios, sobre pymes, permitirá comentarios y estará habilitado para sistemas de IOS y Android.