• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Territorio Norte-Norte será sede del Festival Nacional de las Artes 2022

Localidad fue elegida por su legado histórico y cultural.

Por Karen Rivera
23/03/2022
en Regionales
Territorio Norte-Norte será sede del Festival Nacional de las Artes 2022
FacebookWhatsApp

El Territorio Norte-Norte, el cual comprende los cantones de La Cruz, Los Chiles, Upala y Guatuso, será la sede del Festival Nacional de las Artes 2022.

La edición número XV se realizará del 21 al 30 de julio de 2022.

La convocatoria de participación está abierta a los artistas y agrupaciones de todo el país.

De acuerdo con el Centro de Producción Artística y Cultural, del Ministerio de Cultura y Juventud, la realización de la actividad en la región, “permitirá vivir la cultura y el arte de esta hermosa región fronteriza, los cuales transportarán a vivir la cultura y el arte, donde los elementos como el viento, el mar, el fuego y la tierra, convergen para un espectáculo que hará al público y a la comunidad vivir esta hermosa experiencia”.

Marianella Protti, productora general del Festival Nacional de las Artes, invitó a todos a unirse a la fiesta.

Noticias Santa Clara · FESTIVAL ARTES – 01

“El Festival de las Artes es un programa que ha marcado el corazón y la actividad cultural del país, tanto con sus ediciones nacionales como las internacionales”, agregó Sylvie Durán, Ministra de Cultura y Juventud.

“Tras más de 30 años de existencia, esta quinceava edición nacional vuelve para animar espacios de encuentro presencial tras la pandemia”, enfatizó.

Agregó que, la Zona Norte, ha significado mucho en la historia y la condición multiétnica y pluricultural que representa.

El territorio fue elegido tomando en cuenta elementos como capacidad de organización, compromiso de las autoridades locales, legado histórico y cultural, potencial turístico, productos artesanales y manifestaciones propias del arte.

Las bases de participación están disponibles en el facebook del Festival Nacional de las Artes.

Para consultas puede comunicarse al correo: convocatorias@cpac.go.cr.

Relacionado Publicaciones

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”
Regionales

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

26/05/2022
Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia
Regionales

Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

26/05/2022
Aumenta incidencia de COVID-19 en la Zona Norte
Regionales

Aumenta incidencia de COVID-19 en la Zona Norte

26/05/2022
Dirigentes sancarleños lamentan la pérdida de don Manrique Chaves
Regionales

Dirigentes sancarleños lamentan la pérdida de don Manrique Chaves

26/05/2022
Tres vehículos involucrados en accidente en Platanar
Regionales

Tres vehículos involucrados en accidente en Platanar

26/05/2022
Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno
Regionales

Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno

26/05/2022

Últimas Noticias

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

26/05/2022
Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

26/05/2022
Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

26/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA