- Todo patrono deberá instar a los colaboradores de mantenerles informados sobre cualquier situación que pueda afectar su asistencia al trabajo.
Los colaboradores de los cantones de Guatuso y Sarapiquí que se han visto afectados y declarados en alerta amarilla por las lluvias durante los últimos días, podrían justificar sus ausencias o llegadas tardías a sus trabajos, únicamente si existe una acción de buena fe entre el funcionario y el patrón.
El código de trabajo no establece específicamente una forma de operar en cuanto ocurre una condición climática en especial o proceso en cuanto al cierre de las vías, no obstante, los criterios del Ministerio de Trabajo colocan cualquier sea la situación entre los principios de razonabilidad y buena fe, así lo indicó Giovanny Díaz, jefe de presa del Ministerio de Trabajo.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/codigo-trabajo-01{/soundcloud}
Díaz comentó que, es importante tomar en cuenta que la afectación de las vías puede ser causa justificada para llegar tarde al trabajo, sin embargo, debe de existir una investigación de la situación, por ejemplo: personas que han llegado tarde a sus trabajos a causa de los derrumbes, accidentes en carretera o las inundaciones que se producen camino a sus empleos. Pero que tanto el trabajador como el patrono no deberán de aprovecharse de las situaciones.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/codigo-trabajo-02{/soundcloud}
Aplicar los principios de razonabilidad y buena fe son las acciones que está motivando a aplicar el Ministerio de Trabajo. Conocemos que el tránsito de trabajadores en las zonas afectadas es masivo, por ende, se recomienda tomar las medidas precavidas al caso, inclusive con las posibles afectaciones a las vías que han creado cierres totales en el cantón de Sarapiquí durante días.
Cualquier trabajador puede aclarar sus dudas sobre situaciones laborales, comunicándose a las oficinas del Ministerio de trabajo al teléfono 25 42 00 00.
Viernes 3 de agosto de 2018
Elaborado por: Karen Rivera