• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Trabajaría cuatro días y descansaría tres?

Si la reforma a la ley se aprueba, un trabajador puede probar sistema por tres meses, y si no volver a las jornadas que hoy conocemos.

Por Gerardo Mora
02/06/2022
en Nacionales
¿Trabajaría cuatro días y descansaría tres?
FacebookWhatsApp

El Poder Ejecutivo, liderado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, invitó, este martes 31 de mayo, a diferentes organizaciones sindicales y a diputados de la Asamblea Legislativa para iniciar una mesa de diálogo para promover el proyecto de ley 21.182, sobre jornadas laborales 4×3.

En el encuentro, el Ejecutivo presentó una serie de propuestas, entre las cuales se indica que la persona trabajadora podrá contar “con tres días libres en los que pueda estudiar, disfrutar en familia, recrearse, lo que incide con la reactivación económica. Los trabajadores laborarán 12 horas al día, cuatro días a la semana, con 90 minutos de tiempo de descanso, distribuidos entre desayuno y almuerzo”. 

Se reseña que cada trabajador que opte por la jornada 4×3 tendrá tres meses de prueba. “Esto permite a los trabajadores valorar si física y emocionalmente pueden incorporarse en ese esquema de trabajo”, indica el comunicado de prensa generado en Casa Presidencial.

Se indica que en el caso de mujeres trabajadoras que requieran apoyo con las redes de cuido, “se debe ajustar este beneficio para que no excluya a mujeres que no se encuentren en línea de pobreza y se promueva más bien la autonomía económica y laboral de la mujer”.

Para el mandatario Chaves, no hay contrincantes en la mesa de diálogo, si no que indica que todos quieren lo mejor para el país.

“Dios nos ayude a que logremos un acuerdo pronto”, dijo.

Noticias Santa Clara · Chaves Jornadas 4X3

Por su lado, la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Esquivel, dijo: “apoyamos el derecho al trabajo, apoyamos los cambios para mejorar la calidad de vida de los costarricenses. Queremos construir el mejor proyecto, queremos que Costa Rica sea un ejemplo a seguir en condiciones laborales en la región”.

El Poder Ejecutivo invitó a los distintos sectores a enviar las observaciones que tienen todas las partes involucradas para generar un documento con todas las modificaciones planteadas.

La próxima mesa de diálogo con los representantes está pactada para el próximo martes 7 de junio para llegar a un acuerdo sobre las modificaciones que se harían a este proyecto de ley.

Relacionado Publicaciones

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos
Nacionales

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías
Nacionales

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad
Nacionales

Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad

27/06/2022
Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto
Nacionales

Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto

27/06/2022
Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa
Nacionales

Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa

27/06/2022
Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia
Nacionales

Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA