¿Está pensando en construir casita propia este año?… Si la respuesta es afirmativa, tome en cuenta que Coocique dispone de dos modalidades para tramitar bono de vivienda, mediante bono o bono con crédito.
“El bono es una donación que el Estado hace a las familias que cumplen con las condiciones establecidas por ley”, explica la cooperativa sancarleña.
“El bono y crédito es una figura dirigida a familias con capacidad de pago para obtener un crédito en condiciones especiales para la compra de lote y el bono de vivienda”, añade en su comunicación oficial.
Las familias interesadas en asesorarse pueden presentarse ante cualquiera de las 23 agencias de Coocique en todo el país.
“Actualmente, con el apoyo del nuevo sistema de vivienda de la cooperativa, se tarda dos meses o menos, para que el expediente esté en Banhvi para su revisión y aprobación”, dijo José Manuel Salazar, jefe de la Unidad de Vivienda de Coocique.
Entre las condiciones para optar por un bono destacan: formar parte de un núcleo familiar que vive bajo un mismo techo y debe existir al menos una persona mayor de edad; y, no tener casa propia o más de una propiedad.
Adicionalmente, la familia no debe haber recibido con anterioridad el Bono de Vivienda, debe tener un ingreso familiar menor al monto establecido por el Banhvi, ser costarricense o contar con residencia legalizada en el país y presentar todos los documentos de solicitud de bono.
De acuerdo con Coocique, esta es la entidad con más años de estar autorizada por el Banhvi para entregar bonos.
En los últimos 35 años se han desembolsado más de ₡100 mil millones, traducidos en cerca de 19 mil bonos de vivienda
“Hemos abierto las puertas de una nueva casa a familias en pobreza extrema, mujeres jefas de hogar, familias con personas con discapacidad, adultos mayores solos y en pareja, vivienda en territorio indígena, proyectos de vivienda de extrema necesidad; y, ahora estamos iniciando con soluciones de vivienda para las familias de las Islas”, concluyó la entidad en su comunicación.