• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Transmisiones inalámbricas de telecomunicaciones no provocan efectos adversos para la salud humana

Micitt afirma que es importante fomentar el conocimiento mediante información confiable y respaldo científico.

Por Gerardo Mora
04/07/2023
en Nacionales
Transmisiones inalámbricas de telecomunicaciones no provocan efectos adversos para la salud humana
FacebookWhatsApp

“Aclarar los mitos relacionados con las antenas de telecomunicaciones y su impacto en la salud de las personas, es el objetivo de una campaña informativa lanzada este lunes 3 de julio, en un esfuerzo liderado por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt)”.

Así se indicó por medio de un comunicado de prensa de este ministerio.

“Múltiples estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) evidencian que las transmisiones inalámbricas de telecomunicaciones no provocan efectos adversos para la salud humana”, detallaron. “Las denominadas ‘Radiaciones No Ionizantes (RNI) son formas de energía que se propaga en el espacio, como la luz que recibimos del sol o de sistemas que envían o emiten señales, las cuales son emitidas por sistemas de telecomunicaciones, basada en información científicamente respaldada”, fue parte de la información brindada.

La Comisión de Coordinación para la Instalación o Ampliación de Infraestructura de Telecomunicaciones, presidida por el Micitt, anunció el lanzamiento de la Campaña de Información sobre Antenas y la Salud. Esta iniciativa tiene como objetivo que la ciudadanía conozca la propagación de las radiaciones emitidas por sistemas de telecomunicaciones. Dicha información está científicamente respaldada.

Leer más:  Salud recuerda recomendaciones para evitar infecciones respiratorias graves

Esta Comisión está conformada por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal, la Superintendencia de Telecomunicaciones, la Cámara de Infocomunicación y Tecnología y la Cámara

Nacional de Radio y Televisión; organizaciones que también apoyarán en la difusión de la información en sus perfiles en redes sociales.

El Micitt y el resto de las instituciones consideran importante fomentar el conocimiento mediante información confiable y respaldo científico. La iniciativa dejará claro que las ondas propagadas por antenas de telecomunicaciones no provocan daños cuando la exposición a ellas permanece por debajo de ciertos límites regulados en Costa Rica mediante el Decreto Ejecutivo N° 36324-S.

En las próximas semanas se compartirán infografías basadas en estudios relevantes para que las personas tomen decisiones debidamente informadas acerca del uso de la tecnología y la realidad científica sobre la exposición a radiaciones.

Todos los estudios e infografías estarán disponibles en el sitio web http://www.micitt.go.cr/5g-salud.

Tags: MicittMinisterio de Saludradio

Relacionado Publicaciones

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional
Iglesia Viva

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional

28/09/2023
Ministerio de Seguridad investiga accidentes contra escáneres
Nacionales

Gobierno rechaza y desmiente publicación de medio mexicano que afirma negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a carteles mexicanos

27/09/2023
1.428 conductores sancionados por no usar luces
Nacionales

1.428 conductores sancionados por no usar luces

26/09/2023
Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas
Nacionales

Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas

26/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19
Nacionales

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023
Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria
Nacionales

Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria

25/09/2023

Últimas Noticias

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

02/10/2023
Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

02/10/2023
¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

02/10/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA