• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tres instituciones se unen para llevar a cabo la ampliación del puente sobre el río Platanar en Ciudad Quesada.

Por Redacción
11/10/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • De 8 a 12 meses duraría para que se diera por aprobado este proyecto que es de interés nacional en el cantón de San Carlos.

Para que se lleve a cabo la ampliación del puente sobre el río platanar, el MOPT debe de aportar el diseño y los planos constructivos de la estructura, que, dicho sea de paso, ya lo entregaron, además el trámite de adquisición de terreno para la salida del puente que se encuentra en proceso, los materiales para la estructura principal que ya fue aprobado y por ultimo deberá aportar el moviente de tierras a la salida del puente.

Otra de las otras instituciones que deberá aportar para este proyecto, es el CONAVI dando los estudios básicos, suelos y topografía que ya está completo, la colocación del puente provisional que tienen que solicitarlo y por último la señalización.

Por último, Municipalidad de San Carlos que también es parte fundamental, aportarán la construcción del puente permanente y los materiales misceláneos faltantes.

La Señora Guiselle Alfaro, Viceministra de infraestructura y Concesiones del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, comentó en la sesión extraordinario acerca de este tema, solicitado durante muchos años.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/171011_001a{/soundcloud}

Hay temas que todavía quedar por tratar y llevar a cabo, para que la ampliación del puente proceda, como el trámite de adquisición del terreno que dura 8 meses, aparte de eso, se tiene que llevar a cabo el proceso de la declaratoria ante un público, la elaboración y la firma del convenio entre las instituciones que se lleva un tiempo de aproximadamente dos meses y además del trámite para la contratación de la construcción, el proyecto se realizaría en un promedio de 12 meses.

El total de la inversión en la instructora tiene un costo estimado de quinientos cuarenta millones trecientos treinta y ocho mil doscientos noventa y tres colones, donde el costo de diseños y estudios preliminares es de veinte millones de colones, los costos estimados de construcción es de cuatrocientos tres millones trescientos treinta ocho mil doscientos noventa y tres colones y el costo estimado del puente provisional es de ciento diecisiete millones de colones; la suma de estos tres es la cantidad primeramente mencionada.

La Viceministra Giselle, agregó que ella tiene muchos asuntos que atender, pero que estará pendiente de esta situación, para que se disminuya el plazo de empezar con la ampliación.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/171011_001a-1{/soundcloud}

Para toda la población es fundamental que este puente se amplié al ser la ruta 140 una de las más utilizadas por ser nacional.

Además, se espera a como dijo doña Gisell, se pueda acortar el plazo de tiempo y que logren aprovechar de este puente, que en un futuro les va impresionar de cómo va quedar.

WhatsApp Image 2017 10 11 at 5.40.02 PM

 

Relacionado Publicaciones

Upala: Alcaldesa se reúne con diputados
Regionales

Upala: Alcaldesa se reúne con diputados

18/05/2022
Moín recibirá bandas de la Zona Norte
Regionales

Moín recibirá bandas de la Zona Norte

18/05/2022
Proyecto Integral La Fortuna busca nuevos talentos
Regionales

Áreas Silvestres Protegidas se unen para proteger el recurso hídrico

18/05/2022
Caño Negro: Inicia operativo “Larga Vida al Pez Gaspar”
Regionales

Caño Negro: Inicia operativo “Larga Vida al Pez Gaspar”

18/05/2022
Horquetas será beneficiada con tarifa diferenciada de agua
Regionales

Horquetas será beneficiada con tarifa diferenciada de agua

18/05/2022
Alerta Verde para la Zona Norte
Regionales

Alerta Verde para la Zona Norte

17/05/2022

Últimas Noticias

Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022
Upala: Alcaldesa se reúne con diputados

Upala: Alcaldesa se reúne con diputados

18/05/2022
Moín recibirá bandas de la Zona Norte

Moín recibirá bandas de la Zona Norte

18/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA