• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tribunal Supremo de Elecciones hizo repaso histórico de las votaciones celebradas en Costa Rica

Por Redacción
11/05/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • El Tribunal Supremo de Elecciones expone por primera vez en toda Costa Rica y específicamente en Aguas Zarcas de San Carlos el tema: “Nuestros Procesos Electorales” desde 1948 hasta el 2016.

WhatsApp Image 2018 05 11 at 3.29.33 PM 1

La exposición “Nuestros Procesos Electorales”, organizada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), a través del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), fue inaugurada hoy viernes 11 de mayo a las 10 de la mañana en el Centro Cívico por la Paz, ubicado en Aguas Zarcas de San Carlos.

En la inauguración participaron estudiantes del Colegio de Aguas Zarcas, Colegio Técnico Profesional de Venecia, representantes del IFED, funcionarios Centro Cívico por la Paz, funcionarios municipales, habitantes de la zona y periodistas de Radio Santa Clara que, dicho sea de paso, fue el único medio que se presentó, de esta manera se le dio apertura a este gran acto.

Esta muestra museográfica expuso la historia de los procesos electorales organizados por el TSE, desde 1948 hasta el 2016. En ella se destacan los hitos más relevantes de cada elección y del sistema electoral costarricense. Así nos lo explicó don Hugo Picado, Director del Instituto de Formación y Estudios en Democracia del TSE.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/procesos-01{/soundcloud} 

La inauguración se llevó a cabo hoy viernes 11 de mayo, sin embargo, la exposición permanecerá abierta al público de forma gratuita de lunes a viernes hasta el próximo 16 de junio de 11 de la mañana a 6 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Según don Hugo Picado, el objetivo de esta actividad es pedagógico, educativo, ya que se levanta una nueva generación a la cual hay que guiar y formar en el campo de la política.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/procesos-02{/soundcloud}

“La participación de los jóvenes en la política no solo es importante si no que es necesaria, los jóvenes son una parte fundamental para la construcción de cualquier sociedad, los jóvenes han estado acostumbrados a que se tomen decisiones por ellos, a dejarle las riendas del país a otras personas que se han estado aprovechando del espacio político para satisfacer sus propios intereses y necesidades sin pensar en el resto de la población y lo que pueda llegar afectar a la generación que le sigue, la política es un servicio público, la política no es de unas pocas personas, es de todas y todos quienes conformamos la sociedad” concluyó con este mensaje el Director del Instituto de Formación y Estudios en Democracia del TSE, Hugo Picado.

Relacionado Publicaciones

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010
Regionales

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 
Regionales

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos
Regionales

Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos

20/05/2022
Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas
Regionales

Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas

19/05/2022
Vamos a la feria: Día de las Abejas
Regionales

Vamos a la feria: Día de las Abejas

19/05/2022
Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad
Regionales

Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad

19/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA