Las oficinas del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) continúan su gira de servicios por las comunidades más alejadas de las oficinas regionales del país.
En esta ocasión, se beneficiarán San Carlos y Upala, ya que funcionarios de la instancia, recorrerán casa por casa las comunidades de La Guaria, El Concho, Carrizal, San Cristóbal y El Plomo, de Pocosol; y, Moravia, Coopevega, San Marcos Norte y Almendros, de Cutris.
Las visitaciones en Pocosol y Cutris se realizarán en horario de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.
Asimismo, se está visitando el Liceo de Dos Ríos y Liceo de Brasilia, en Upala. Las atenciones serán de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
La gira concluye el 25 de mayo.
El objetivo de los recorridos comunales del TSE es que la población pueda acceder a los diferentes servicios registrales, civiles y electorales.
La ciudadanía tendrá la posibilidad de gestionar la cédula de identidad, realizar trámites de paternidad responsable, naturalizaciones, reconocimientos, corrección en asientos de inscripción, declaraciones de nacimiento, legitimaciones, certificados de nacimiento, matrimonio o defunción.
También, se recibirán solicitudes de negativos de las fotografías de familiares fallecidos y cambios de domicilio electoral, de manera que las personas puedan votar más cerca de donde viven durante los próximos comicios municipales, a celebrarse el 4 de febrero de 2024.
Además, los jóvenes que cumplirán la mayoría de edad durante los próximos meses, podrán pedir desde ya su cédula por primera vez; y, de esta forma, quedar inscritos en el padrón electoral.
Los jóvenes con edades entre los 12 y 17 años, podrán obtener la Tarjeta de Identidad de Menores (TIM). Solamente en los casos en que se gestione el documento por primera vez, deberán asistir acompañados por un familiar cercano, debidamente identificado.
Adicionalmente, en la Frontera Norte, el TSE dirigirá sus atenciones a la comunidad de Piedras Azules, en La Cruz, hasta este 22 de mayo, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.