Tras finalizar el conteo definitivo de los votos de las elecciones nacionales 2022, del pasado 6 de febrero, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ordenó de forma oficial la realización de la segunda ronda electoral, para la elección de los puestos de Presidencia y Vicepresidencia de la República.
Esta se autorizó mediante la resolución 1221-E11-2022, la cual establece que la próxima fecha de elecciones será el 3 de abril de 2022, según indica el artículo 138, de la Constitución Política; y, el artículo 201, del Código Penal.
La medida se toma considerando que ninguna de las candidaturas con mayores votos, alcanzó el 40% de los sufragios, así lo confirmó Gustavo Román, vocero del TSE.
Así las cosas, camino a la presidencia, Liberación Nacional, con la representación de José María Figueres, obtuvo 571.518 votos, es decir, el 27,28%; mientras que, Progreso Social Democrático, representado por Rodrigo Chaves, tuvo 351.453 sufragios, lo cual significa el 16,78% de los votos.
Entre los partidos con mayores votos está Nueva República, de Fabricio Alvarado, que alcanzó 311.633, el 14,88% de los sufragios; Liberal Progresista, liderado por Eli Feinzaig, con 259.788, el 12,40%; y, en quinto lugar, la Unidad Social Cristiana, representado por Lineth Saborío, quien obtuvo 259.767 votos, el 12,40%. Recordemos que Saborío, en la mayoría de las encuestas, ocupó siempre el segundo lugar, previo al 6 de febrero.
Según detalló el TSE, para esta segunda ronda, el padrón electoral quedará conformado por 3.541.908 personas.
En la primera ronda de votación se contabilizaron 2.094.816 votos válidos; de los cuales, 6.262 fueron emitidos en el extranjero.
El vocero comentó que al finalizar el conteo oficial no hubo ninguna impugnación.