El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) organiza un Debate Nacional, con participación de los 25 aspirantes a la Presidencia de la República, para las Elecciones 2022.
Los encuentros tendrán una duración de dos horas y se transmitirán en directo durante cuatro días.
Se trata del 9, 10, 11 y 12 de enero, a partir de las 8:15 p.m., por Trece Costa Rica Televisión, Costa Rica Radio y las redes sociales del TSE. Asimismo, Radio Santa Clara y San Carlos Digital emitirán la señal por medio de sus señales de facebook live.
Los aspirantes a la Presidencia asistirán según el orden que obtuvieron en el sorteo de las posiciones en las papeletas.
El 9 de enero, participará Welmer Ramos, Fabricio Alvarado, Federico Malavassi, Carmen Quesada, Greivin Moya y Martín Chinchilla.
El 10 de enero, será el turno de Lineth Saborío, Rodolfo Hernández, Luis Alberto Cordero, Eduardo Cruickshank, Rodrigo Chávez y Eliecer Feinzaig.
El 11 de enero, Christian Rivera, Maricela Morales, Roulan Jiménez, Sergio Mena, Rolando Araya y Óscar López.
Y finalmente, el 12 de enero, Natalia Díaz, José María Figueres, Óscar Campos, Walter Muñoz, Rodolfo Piza, John Vega y José María Villalta.
El Debate Nacional es organizado por el Instituto de Formación y Estudios en Democracia, Sinart Costa Rica Medios y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Adicionalmente, el TSE pondrá a disposición de la ciudadanía, a partir del 13 de enero, entrevistas exclusivas con los 25 candidatos a la presidencia en el sitio www.tse.go.cr.