• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

UCR y Ministerio de Salud firman convenio de intercambio de conocimiento científico

Se tratará también la capacitación de personal de salud.

Por Gerardo Mora
28/02/2023
en Nacionales
UCR y Ministerio de Salud firman convenio de intercambio de conocimiento científico
FacebookWhatsApp

La Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Salud firmaron este lunes 13 de febrero, un nuevo convenio marco que permitirá el intercambio de recursos institucionales y la capacitación del personal de salud a favor del bienestar del país.

Así se expresó en el acto de firma en el cual estuvieron presentes el Rector de la UCR, el Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, y el Ministro de Salud a. i., el Dr. Alexei Carrillo Villegas.

“Con la firma del convenio, ambas instituciones se comprometen a cooperar de manera recíproca y a compartir datos de salud, conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos. Dicho intercambio aportará en la posterior definición de políticas, planes y programas nacionales de salud, así como de proyectos de investigación, mejoras en la prestación de servicios, la capacitación del personal y la obtención de criterio técnico cuando lo requiera el país”, dice el comunicado.

Para el Rector de la UCR, Gustavo Gutiérrez, este es un convenio que debió haberse firmado hace muchos años atrás.

Noticias Santa Clara · CONVENIO UCR SALUD 01

“Va a ser de mucho beneficio para la comunidad nacional y vamos a ver los frutos a corto plazo”, indicó Gutiérrez.

“La Universidad de Costa Rica tiene mucho que aportar en las políticas de salud desde distintos ámbitos, desde los centros de investigación e institutos, hasta con la promoción de la salud preventiva en el área deportiva y en salud mental. Este convenio es un vehículo para alcanzar este fin, es una oportunidad para fortalecer nuestra colaboración y ejecutar proyectos, incluso aportar en un futuro cercano en la bioequiparación de medicamentos para que las personas puedan acceder a tratamientos a un menor costo”, comentó el Dr. Gutiérrez.

Leer más:  Costa Rica realiza por primera vez cirugía abierta prenatal

Por su lado, el Ministro de Salud a.i. Alexei Carrillo, profirió que este convenio es un avance para la salud en el país.

Noticias Santa Clara · CONVENIO UCR SALUD 02

El convenio también abre las puertas al desarrollo conjunto de otras iniciativas futuras que, en caso de aprobarse por ambos entes, serán formalizadas en instrumentos específicos.

Carrillo resaltó que la alianza responde a intereses en común, en la cual ambos entes tienen como norte claro: el bienestar de la sociedad costarricense.

“La UCR como institución pública de educación superior universitaria es responsable de generar y socializar conocimientos de importancia científica y cultural para el progreso nacional e internacional, a fin de favorecer el desarrollo integral de la sociedad. Mientras que el Ministerio de Salud, como ente rector, debe crear política pública apoyada en los actores sociales dentro de estos: la academia”, resaltó.

Además del intercambio de información y del trabajo en conjunto en actividades de investigación, el Dr. Carrillo mencionó otros esfuerzos como los de interoperabilidad, el logro de nuevos mecanismos e instrumentos de intercambio de infraestructura, más disponibilidad de material didáctico, equipo, laboratorios e información en salud digitalizada.

De igual forma, indicó que más allá de los programas de capacitación para el personal, también se valoran pasantías para el estudiantado de la UCR, debidamente supervisados, con base en los intereses en común.

El convenio empezó a regir desde el momento de su firma, el lunes 13 de febrero de 2023 a las 2:00 p.m.

Tags: Ministerio de SaludUCR

Relacionado Publicaciones

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación
Nacionales

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación

05/06/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Sacar visa le costará más caro

05/06/2023
Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos
Nacionales

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Sello diferenciará productos lácteos nacionales
Nacionales

Sello diferenciará productos lácteos nacionales

02/06/2023
INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años
Nacionales

INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años

01/06/2023
MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales
Nacionales

MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales

28/05/2023

Últimas Noticias

Comunidades afectadas por mercurio son convocadas a reunión

Convocan a vecinos de Cutris y Pocosol nuevamente a consulta comunal

07/06/2023
Piñeros alzan la voz para ser atendidos médicamente

Piñeros alzan la voz para ser atendidos médicamente

07/06/2023
Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años

Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años

07/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA