El pasado viernes 29 de setiembre, Emmanuel González, rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN); Gustavo Gutiérrez, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR); y, Francisco González, rector de la Universidad Nacional (UNA); junto al diputado sancarleño, Joaquín Hernández, dieron a conocer la noticia del avance de las intenciones de traer las carreras de estas universidades de manera oficial a la Zona Norte.
El pasado 26 de setiembre, los representantes de las universidades estatales se reunieron en el despacho de Hernández, donde se comprometieron a avanzar por el futuro de la educación pública de la región.
La hoja de ruta inicia con la anuencia de la Universidad Técnica Nacional sede San Carlos, para la facilitación de su infraestructura como sede para la UCR y la UNA. En los próximos meses se estará definiendo el plan de carreras, que según dijeron los rectores, estará diseñándose de acuerdo con las necesidades de la región.
Tener la presencia de estas sedes emblemáticas en el cantón ha sido un sueño durante años para los sancarleños.
El diputado mencionó que el objetivo es aprovechar los recursos de la UTN; y, a través de eso impulsar la formación de nuevos profesionales.
Enfatizó que la elección de carreras será rigurosa, pues su intención es no coincidir con las que ya imparte la UTN, el Tecnológico de Costa Rica o la Universidad Nacional Estatal a Distancia.
El rector de la UTN reafirmó que este proyecto es una prioridad; y, agradeció la disposición de la sede sancarleña para acuerpar la iniciativa.
Es a través de un diagnóstico que valorarán las carreras que ofrece cada sede en todas sus áreas de acción como lo son la investigación, extensión y acción social.
Por su parte, el rector de la UNA adelantó que inicialmente esperan para 2024 estar ofertando sus primeros programas técnicos virtuales en San Carlos en: agroecología, aplicaciones informáticas, inglés, gestión de la calidad y salud ocupacional. A estos podrán acceder personas con Noveno Año de Secundaria aprobado.
González adelantó que la intención es que, a partir de 2025, las carreras Universidad Nacional, que se definan tras el análisis, comiencen a impartirse en el cantón.
Agregó que la UNA ya tiene experiencia formativa en el Territorio Norte-Norte, pues ya han articulado convenios con las Municipalidades de Los Chiles, Guatuso y Upala.
Finalmente, el rector de la UCR, insistió en que la oferta académica que se presente para la Zona Norte sea definida por las necesidades de las comunidades, municipalidades y empresas locales.
Aclaró que se opone a que las carreras sean una imposición. Descartó tomar en cuenta carreras como medicina y veterinaria.
Explicó que medicina, por ejemplo, solo se imparte en la sede central de la UCR, Rodrigo Facio, debido a su complejidad y costo.
Es cuestión de tiempo para que los jóvenes que anhelan cursar una carrera de la UNA y UCR puedan hacerlo en San Carlos evitando procesos de traslado de largas distancias o de mudanza, lo cual representa un alto costo económico para muchas familias.