• Contacto
Radio Santa Clara
Advertisement
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un mes para luchar contra el cáncer de mama.

Por Redacción
21/10/2017
en Regionales
A A
0
FacebookWhatsApp
  • Para tomar conciencia y cuidarnos mucho, la detección temprana del cáncer de mama nos salva. Participemos y difundamos

El Tecnológico de Costa Rica sede San Carlos realizará el próximo 25 de octubre a partir de las 7:30 de la noche una charla para todos los norteños con el objetivo de prevenir el cáncer de mama en este mes de octubre impartido por las especialistas Cindy Murillo Barquero junto a su hermana Yancy Murillo. 

El miércoles 25 el comedor institucional estará habilitado desde las 9 de la mañana hasta la 1 una de la tarde con stand informativos, ahí mismo de dará un aperitivo.

A las 7:30 de la noche en el auditorio de Jacaranda se impartirá la charla titulada “Me quiero, me cuido es por ello que prevengo el cáncer de mama” organizada por la Comisión de Salud Sexual, expresó la Dr Cindy Murillo.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/cancer-mama-01{/soundcloud}

Cindy agregó que existe mucha ignorancia sobre cómo tratar a las pacientes que tienen un cáncer de mama avanzado, por eso se quiere brindar la información adecuada, el acogimiento correcto, el calor humano, y, sobre todo, darle herramientas a estudiantes, docentes y personas de la Región Huetar Norte de cómo abordar esta etapa tan difícil, ejerciendo sus derechos y como saber diagnosticas este tipo de situaciones.

Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares, comentó Murillo.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/cancer-mama-02{/soundcloud}

Cuando una mujer es diagnosticada con cáncer de mama recibe un impacto que provoca reacciones emocionales inciertas, en la mayoría de casos negativas, que pueden afectar en el afrontamiento del curso de la enfermedad y en el proceso del tratamiento, así como a las personas de su entorno.

La doctora Cindy señaló que se debe trabajar con la familia para formar un equipo terapéutico en casa, ya que en el día a día se presentan retos y cambios que puede unir algunas familias o dividir a otras. Es así que el apoyo que brinda la familia es importantísimo y el equipo de salud debe contar con su cooperación en incluirlos en todo el proceso de atención del paciente.

3251 5 como recuperar la sexualidad tras el cancer de mama

 

Relacionado Publicaciones

En Upala realizan censo para ampliar rutas de recolección de residuos sólidos
Regionales

En Upala realizan censo para ampliar rutas de recolección de residuos sólidos

18/01/2021
Sarapiquí 2020: ₡626 millones fueron destinados a infraestructura y emprendimientos
Regionales

Sarapiquí 2020: ₡626 millones fueron destinados a infraestructura y emprendimientos

18/01/2021
Visión empresarial: talento y recurso humano
Regionales

Visión empresarial: talento y recurso humano

18/01/2021
Carpeta asfáltica, bahía y curva: proyectos para Pénjamo de Florencia
Regionales

Carpeta asfáltica, bahía y curva: proyectos para Pénjamo de Florencia

18/01/2021
Upala avanza para la construcción de polideportivo
Regionales

Upala avanza para la construcción de polideportivo

18/01/2021
ADI La Palmera celebra a Reyes Magos con 335 niños de la comunidad
Regionales

ADI La Palmera celebra a Reyes Magos con 335 niños de la comunidad

18/01/2021

Últimas Noticias

INA busca el talento humano de la Zona Norte

Ejecutivo firma ley que fortalece al INA para enfrentar la cuarta revolución industrial

18/01/2021
En Upala realizan censo para ampliar rutas de recolección de residuos sólidos

En Upala realizan censo para ampliar rutas de recolección de residuos sólidos

18/01/2021
Sarapiquí 2020: ₡626 millones fueron destinados a infraestructura y emprendimientos

Sarapiquí 2020: ₡626 millones fueron destinados a infraestructura y emprendimientos

18/01/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA