- Ella con su pensión se encarga de comprar tierra (cuando no hay) para plantarlos en bolsas.
Se trata del proyecto “Abuela Ecológica”, fundado por Bertalía Gonzáles Villalobos de 83 años, quien tomó la decisión hace 3 años de preservar árboles en el patio de su casa, ubicada en Barrio el Campo de Ciudad Quesada.
La razón que la llevó a cuidar la naturaleza y a querer preservarla, fue a causa de una depresión muy fuerte por la que pasó tiempo atrás.
En el proyecto, sus hijos, nietos y familiares le ayudan con el semillero que incluye ejemplares como cedro, guanacaste, corteza amarilla, corteza negra, bonsáis, todo tipo de árboles frutales injertados y más.
Doña Bertalía, comenta que ha participado de reforestaciones en La Tigra, Sona Fluca, La Fortuna, La Tesalia en Ciudad Quesada, en su mismo barrio, entre otros.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/proyecto-abuela-01{/soundcloud}
La Municipalidad de San Carlos, Coopelesca y otras instituciones, han brindado apoyo a doña Bertalía cuando ha necesitado árboles, bolsas y tierra, recursos que se vuelven escasos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/proyecto-abuela-02{/soundcloud}
La forma en la que usted puede adquirir uno o más árboles es a través del trueque, es decir, a cambio de fertilizantes, abono, herramientas, tierra y demás recursos que se utilizan para la siembra de estas especies.
En la actualidad el proyecto se encuentra en la etapa de transición para convertirse en Fundación Abuela Ecológica y a la espera de adquirir su cédula jurídica de manera oficial.
Jueves 18 de octubre de 2018
Elaborado por: Karen Rivera Rojas