El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), lideran el proyecto “Soy Valentía”, dirigido a jóvenes entre 14 y 23 años de edad, líderes ticas y también migrantes.
La intención es que puedan participar de un entrenamiento digital de 10 sesiones y generar un cambio a través de sus acciones.
“Valentía es un personaje que busca chicas que, como ella, quieran transformar realidades y quiere desarrollar junto a ellas un plan para cambiar el mundo. Las mujeres debemos llegar a puestos de toma de decisión y liderazgo y en este contexto las adolescentes tienen muchísimo que aportar para la construcción de comunidades más resilientes, equitativas y sostenibles”, comentó Amanda Arroyo, Directora de Programas de Nosotras Women Connecting.
Cada taller tiene una duración de dos horas y se impartirá los sábados, a partir del 24 de setiembre y hasta el 25 de noviembre, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., por medio de la plataforma Zoom.
Las participantes aprenderán herramientas útiles en temas sobre cómo elaborar un plan de vida, tomar decisiones, mantener relaciones saludables, límites, trabajo en equipo, sororidad, migración, prevención a la discriminación, entre otros.
Para participar, las interesadas deben llenar un formulario en línea (https://forms.gle/x2yreAGNDJXLLKSM7) y enviar un video del por qué desean ser parte de las tutorías al correo: generacionvalentia@fabricadehistorias.com.
Para conocer requisitos y más detalles se pueden consultar las redes sociales de Unicef y PANI.