• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Upala Agrícola cumple 5 años de ser Modelo Continuo de Agricultura Sostenible

Por Redacción
23/01/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Cinco años de continuo mejoramiento ha permitido que esta piñera sea una de las mejores a nivel país.

Rainforest Alliance ha certificado que durante los últimos 5 años la empresa Piñera Upala Agrícola S.A., produce bajo el Modelo Continuo de Agricultura Sostenible, lo que augura un excelente 2018 tanto para la piñera como para el sector.

Esta piñera con 10 años de trayectoria en el cantón de Upala, desde sus inicios se preocupó por trabajar y producir de una forma amigable con la naturaleza y siempre de la mano de las comunidades aledañas. Esto da como resultado que, Rainforest Alliance les haya certificado estas acciones durante sus últimos 5 años, que precisamente se cumplen este mes de enero.

Rainforest Alliance es una organización no gubernamental internacional que trabaja para conservar la biodiversidad y asegurar medios de vida sostenibles.

Según Álvaro Arias, gestor ambiental de Upala Agrícola, esta norma socio-ambiental tiene exigencias más altas de lo indicado en la legislación costarricense, lo que les garantiza ofrecer más de lo que solicita la ley.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/alvaro-arias-01{/soundcloud}

Este reconocimiento Implica mejoras en los procesos y en los diseños de siembra, que nos ayudan hoy por hoy a ofrecer productos de calidad. En la parte social, el trato justo y la relación con nuestros colaboradores es muy importante para esta certificación. Por ejemplo, nos auditan el pago de los salarios y las horas extras”, explicó Arias.

Esta certificación es muy rigurosa, ya que durante la auditoría validan la información aportada por la empresa, con el testimonio de empleados, vecinos, dirigentes comunales y todos los sectores involucrados.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/alvaro-arias-02{/soundcloud}

“Gracias a esta certificación, hemos logrado acercar otras instituciones como el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente y Energía, porque la norma exige trabajar de la mano con la parte legal, y para nosotros es importante tener acciones preventivas, en lugar de reactivas”, puntualizó el gestor ambiental.

Si bien es cierto trabajar y producir en armonía con la naturaleza es importante para garantizar el cuido de la casa común y no comprometer los recursos de las futuras generaciones, también puede verse como una estrategia de mercado.

Álvaro Arias, señaló que “la tendencia del mercado ahora es comprar productos verdes, saludables y que hayan sido producidos, bajo estándares de calidad e inocuidad, lo que ha convertido la certificación Rainforest en un valor agregado, porque el consumidor final, puede confirmar que la empresa produce en armonía con el ambiente”.

Upala Agrícola, cuenta con aproximadamente 900 trabajadores directos, lo que la convierte en el mayor empleador de la Región Norte Norte. También esta cantidad de colaboradores impulsa a la empresa a establecer convenios con los centros educativos vecinos, así como con los ayuntamientos de la zona.

16387331 379099919113654 1534166697747453964 n

Relacionado Publicaciones

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada
Regionales

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
Regionales

Construyamos Salud: amor romántico y amor puro

01/02/2023
Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos
Regionales

Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos

01/02/2023
Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022
Regionales

Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022

01/02/2023
Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla
Regionales

Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla

01/02/2023
Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo
Regionales

Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo

01/02/2023

Últimas Noticias

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

02/02/2023
San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas

Rodrigo Chaves hizo nuevos cambios en su gabinete

01/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA