• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Upala Agrícola vela por la seguridad de sus exportaciones

Por Redacción
30/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • El equipo de seguridad de dicha empresa coordina planes de seguridad dentro de las plantaciones de piña, utilizando recursos tecnológicos de punta.

AGRICOLA

Identificar posibles actividades delictivas sospechosas, mediante la revisión e inspección de contenedores, ejecutar normas preventivas de seguridad en bodegas, planes y estrategias dentro de sus instalaciones y terrenos; son acciones de forma directa y concisa que se cumplen en Upala Agrícola.

En el último año el Departamento de Ecoeficiencia se ha dado a la tarea de capacitar a su personal en temas seguridad preventiva. Así mismo “ya se ha implementado la colocación de más oficiales de seguridad en puntos específicos de planta y finca, quienes laboran de forma continua con patrullajes simultáneos y apoyados con moderna tecnología” expresa Owen Arguedas, Jefe de Seguridad de Upala Agrícola.

Para este primer semestre la compañía espera tener en operación la normativa internacional BASC, la cual ejerce un comercio seguro, a través de estándares que sistematizan la productividad, mejoran la seguridad de la cadena logística y ayudan en los procesos operativos de la nuestra empresa, agregó Arguedas.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/seguridad-upala-01{/soundcloud}

Igualmente, para el segundo cuatrimestre de este 2018 el control en personal, planta y finca, se dará mediante el uso de perros detectores de sustancias prohibidas, garantizando una cadena de custodia positiva de nuestra fruta, desde antes de su salida, su traslado y su llegada a destino final.

Las normas de seguridad que se han venido implementando en Upala Agrícola, impulsan los procesos controlados que ya por sí mismo se han tenido en los casi 10 años de existencia de esta empresa líder en producción, comercialización, empaque y exportación de piña fresca.

Al ampliar el recurso humano de seguridad se da una respuesta pronta y oportuna a las advertencias de personas en comunidades vecinas, las cuales otorgan información de actos ilícitos contra dicha empresa. En amparo con las autoridades correspondientes, se atienden este tipo de situaciones.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/seguridad-upala-02{/soundcloud}

Con la Fuerza Pública y el Organismo de Investigación Judicial se han fortalecido las alianzas existentes para aplacar cualquier instancia sospechosa dentro o fuera de la finca.

Con nuestros refuerzos privados se suma un mayor equipamiento tecnológico (seguridad remota), normas internacionales que ya se ejecutan, mayor personal y unidades para recorridos diurnos y nocturnos; se espera cerrar la brecha para atacar posibles actividades delictivas.

“Cerrar el segundo cuatrimestre de este 2018 con monitoreo y seguridad aérea, es parte de los objetivos a cumplir y ya lo estamos planificando como parte de nuestras estrategias y normas de control” detalló Owen Arguedas Jefe de Seguridad de Upala Agrícola.

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA