El Ministerio de Seguridad Pública informó, este miércoles 23 de diciembre, que la Fuerza Pública evitó que 20.520 unidades de material pirotécnico de alta capacidad destructiva ingresara al interior del país por la Frontera Norte.
Los cumplimientos tuvieron lugar el martes 22 de diciembre, durante controles en carreteras para combatir delitos transfronterizos, como narcotráfico, contrabando de mercancías y tráfico de personas.
Las autoridades detallan que la denuncia ciudadana sigue siendo vital para combatir el trasiego ilegal de pólvora.
El mayor de los cargamentos fue decomisado en el distrito de Yolillal de Upala, donde los oficiales recibieron una denuncia ciudadana acerca de un contrabando de pólvora que se estaba dando en ese momento.
De inmediato, varios oficiales que se encontraban patrullando la localidad, se dieron a la tarea de localizar el vehículo sospechoso.
Tras darle la voz de alto, las autoridades localizaron dos sacos que contenían 17.000 unidades de triquitraques y bombetas conocidas como confites.
El material habría sido contrabandeado desde Nicaragua.
Tras solicitar la dirección funcional de la Fiscalía local, un costarricense de apellido Guillén, quien era el conductor del auto, fue aprehendido y remitido a la orden de la Fiscalía de Flagrancia de San Carlos.
Durante otro operativo en el sector fronterizo de La Trocha, en el cantón de Los Chiles, un segundo vehículo fue detectado, este era conducido por un costarricense apellidado Rodríguez.
En este operativo los oficiales detectaron varios paquetes que contenían 3.520 unidades de triquitraques, mercancía que también habría sido introducida desde el vecino país al margen de toda regulación sanitaria, fiscal y de seguridad.
Se ordenó la aprehensión del conductor y fue remitido a la orden de la Fiscalía de Flagrancia de San Carlos, donde podría ser procesado por infringir la Ley de Armas y Explosivos al igual que el otro conductor detenido en Upala.
Según dicha Ley, ambos se exponen a penas de hasta siete años de prisión por contrabandear pólvora.