A un costado del Palacio Municipal de Upala los conductores cuentan ahora con una estación de carga eléctrica vehicular gratuita.
Corresponde al cargador L3, de carga rápida, de 50 KW (kilovatios), de la marca Efacec. Este cuenta con dos conectores de tipo CCS1, para vehículos americanos y europeos; y, CHAdeMO, para vehículos japoneses.
Leonardo Mora Mora, coordinador de Desarrollo y Control Urbano y Rural, destacó que el servicio es un proyecto que busca promover también el uso de vehículos eléctricos.
La municipalidad aportó el espacio físico para la colocación del cargador.
Mora recalcó que, con este sistema de carga, Upala se convierte en parte de la Red de Carga Eléctrica de vehículos del país.
La estación fue colocada por el Instituto Costarricense de Electricidad.
Cabe destacar que una de las principales ventajas de la movilidad eléctrica es que mejora la calidad de vida de las personas al no emitir gases tóxicos.
Al prescindir de los motores de combustión, los vehículos eléctricos evitan la emisión de toneladas de gases de efecto invernadero, lo cual ayuda a mitigar los efectos del cambio climático.
Otra ventaja de los vehículos eléctricos es que son más silenciosos, no requiere cambios de aceites, son robustos y generan economía al no contar con partes de un motor de combustión tradicional.