La Embajada de Francia en Costa Rica tiene el objetivo de llevar sensibilización sobre el acoso y el hostigamiento sexual en espacios públicos, a Upala, en la Zona Norte.
A través del proyecto “Upala libre de acoso y hostigamiento sexual”, financiado por el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural para América Central de la Embajada y de FSPI Piscca; y, ejecutado por la Fundación Ayuda en Acción, junto a Fuerza Pública, buscan capacitar mujeres y jóvenes del cantón, para que sepan a enfrentar y disminuir las situaciones de acoso y concientizar sobre las nuevas masculinidades.
Taniuska Arcia Gómez, coordinadora de territorio de Ayuda en Acción Costa Rica, detalló a Noticias Santa Clara que, recientemente se tuvo una visita al cantón para la coordinación del desarrollo de las diferentes actividades.
Al menos 60 mujeres ya han recibido capacitación de forma directa en Upala Centro, El Progreso y Aguas Claras; además de 161 estudiantes de diferentes centros educativos, como el Cindea de Upala, Bijagua y Canalete; el Liceo Canalete y el Colegio Técnico Profesional de Upala.
Adicionalmente, a través de la página en facebook “Upala libre de acoso y hostigamiento sexual”, se comparten videos y fotografías, mediante una campaña de comunicación, con consejos e información de referencia sobre las rutas de denuncia en caso de acoso.
También se colocó rotulación en las comunidades.
Próximamente los talleres llegarán a Yolillal y San José.
Para ser parte de la red de empoderamiento, puede llamar o escribir al 8802-9587 (San José); o, 7233-3319 (Yolillal).