Unos 100 productores del Centro de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (Ceproma) La Palmera, en Upala, necesitan vender unos 184 mil kilos limpios y empacados.
“En el Ceproma, como parte de nuestras tareas, hemos vendido el servicio de secado y limpiado a los productores de Upala, pero no han podido encontrar compradores, por lo que actualmente tenemos en nuestras bodegas 4 mil quintales de maíz empacado y listo para su venta. Además, todos los días nos llegan más productores solicitando el servicio de limpieza y los tenemos que rechazar porque ya no hay capacidad”, expresó Marvin Jiménez, administrador del Ceproma.
El saco de maíz cuesta ₡15.000; o, ₡326 el kilo. Es maíz blanco híbrido de excelente calidad.
“Aquí les damos factura y todo lo que necesite el comprador”, añadió Jiménez.
Este maíz es apto para elaboración de harinas para consumo humano, para cascarlo y hasta para molerlo y hacer alimento para animales.
Los interesados en apoyar a estos productores pueden contactarse al número: 2470-1676; o acercarse al Ceproma de Upala, ubicado en el Barrio Las Palmas.
Jiménez también habilitó su whatsapp: 8383-1723.
El Ceproma es propiedad del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y está a cargo de la Asociación Administradora de la Producción Agrícola Institucional del Asentamiento La Palmera.
En todo el país hay cerca de 14 de estos recintos, donde se realizan los procesos de selección, secado y empacado de los productos como granos básicos de arroz, frijol y maíz.