- Los habitantes de Upala vuelven a su vida normal por la entrega de estas estructuras que fueron arrasadas por el fenómeno en el 2016.
Se trata de los puentes sobre la quebrada Brava, en Aguas Claras, uno peatonal y colgante, en Birmania Sur, y el de Guacalito sobre el río del mismo nombre. Las estructuras representan un alivio para los upaleños, ya que devuelven el tránsito a caminos esenciales para su vida cotidiana.
En el caso de Birmania, los vecinos podrán cruzar de nuevo el río Niño que tenían 20 años de estar esperando por su construcción.
El ingeniero Eduardo Barahona, encargado de esta obra, destacó que el puente nuevo posee 110 metros de longitud y 1,90 metros de ancho, dimensiones que facilitan la movilidad de los peatones.
“Después del huracán, ni el carro de la leche podía entrar al pueblo, ahora con el puente los habitantes de dicho cantón están comunicados otra vez”, manifestó el ingeniero.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/ingeniero-upala-01{/soundcloud}
“La comunidad está contentísima. Ya no vamos a tener que tirarnos a la corriente con adultos mayores o con niños para ir a la escuela. Dejaré la zozobra de saber cómo estará el río mañana y si podré cruzarlo”, explicó Isabel Traña, vecina de Birmania Sur.
Recientemente, el ICE inició la construcción del puente sobre el río Zapote, en Bijagua de Upala, que será la última obra de este tipo por ejecutar en este cantón.
En el primer semestre del año, el ICE terminó la construcción de los puentes Casita de Maíz 2, Casita de Maíz 3, Cucaracho, Frijoles, Pata de Gallo y Rincón de la Cruz.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/ingeniero-upala-02{/soundcloud}
Las obras fueron ejecutadas por el Instituto gracias a un convenio firmado con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), que incluyó la contratación de personal mayoritariamente de las zonas afectadas.
DANIELA QUESADA CHAVEZ | Miércoles 08 agosto 2018 | 13:35 hrs