• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Upala y Los Chiles serán los cantones más afectados por los “veranillos”

Época de lluvias iniciará en la Zona Norte entre el 6 y 10 de mayo.

Por Karen Rivera
24/03/2021
en Regionales
Upala y Los Chiles serán los cantones más afectados por los “veranillos”
FacebookWhatsApp

Este martes 23 de marzo, en el Día Meteorológico Mundial, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), informaron que la estación lluviosa de este año, iniciará una semana antes de lo normal.

En la Región Huetar Norte, se espera que esta inicie entre el 6 y 10 de mayo de 2021, cuando normalmente se registra del 11 al 15 de mayo.

Según el IMN, se estima un pronóstico de lluvias de entre -10% y 10%, catalogado como normal para la Zona Norte, específicamente en Guatuso, Los Chiles y Upala.

En cuanto a los veranillos o canículas (periodos calurosos) de mediados de año, se percibirán en forma moderada, en Upala y Los Chiles.

El director del IMN, Werner Stolz, enfatizó en que si bien es cierto el fenómeno de La Niña está perdiendo intensidad, este podría volver a presentarse en la segunda parte de la estación lluviosa.

Añadió que esta estación lluviosa se caracteriza por sus aguaceros fuertes, que suelen ser acompañados por rayería y; en ocasiones por granizo y torbellinos.

Noticias Santa Clara · RHN CLIMA – 01

El presidente de la CNE, Alexander Solís, indicó que se están coordinando esfuerzos para mitigar el impacto que puedan generarse por las lluvias y dar una respuesta efectiva a las personas y comunidades que puedan verse afectadas.

Noticias Santa Clara · RHN CLIMA – 02

Para este 2021, se esperan 15 ciclones tropicales, se anticipan de 15 a 20 ciclones tropicales con nombre; y al menos de 7 a 10 huracanes, destacó el meteorólogo, Roberto Vindas. Dos ciclones podrían afectar a Costa Rica.

Noticias Santa Clara · RHN CLIMA – 03

Stolz mencionó que el Comité de Huracanes retiró los nombres de Iota y Eta, por su impacto en Centroamérica y en Costa Rica, de la lista de nombres, estos no volverán a ser utilizados para nombrar otras tormentas o huracanes.

Las autoridades aprovecharon para hacer un llamado a la ciudadanía a estar alertas ante cualquier eventualidad o situación de riesgo.

Relacionado Publicaciones

Estudiantes se oponen a pruebas FARO y harán manifestación
Regionales

Estudiantes se oponen a pruebas FARO y harán manifestación

12/04/2021
Crucitas hizo recomendaciones a proyecto de ley de diputada sancarleña
Regionales

Crucitas hizo recomendaciones a proyecto de ley de diputada sancarleña

12/04/2021
Vecinos de la Zona Norte cruzan ríos para obtener vacuna contra el COVID-19
Regionales

Vecinos de la Zona Norte cruzan ríos para obtener vacuna contra el COVID-19

12/04/2021
Organizan protesta en contra de Coopelesca por aumento de ₡2.000 en los asociados
Regionales

A partir de este lunes pueden desvincularse del plan “Calidad de Vida” de Coopelesca

12/04/2021
Octubre llegaría con aumento en las gasolinas y una baja en el diésel
Regionales

Conductores de la Zona Norte hablan del duro golpe por precio de combustibles

12/04/2021
Alcaldes de San Carlos, Los Chiles y Río Cuarto apoyan a Figueres para la presidencia
Regionales

Alcaldes de San Carlos, Los Chiles y Río Cuarto apoyan a Figueres para la presidencia

12/04/2021

Últimas Noticias

Estudiantes se oponen a pruebas FARO y harán manifestación

Estudiantes se oponen a pruebas FARO y harán manifestación

12/04/2021
Crucitas hizo recomendaciones a proyecto de ley de diputada sancarleña

Crucitas hizo recomendaciones a proyecto de ley de diputada sancarleña

12/04/2021
Tres cantones lograron pasar de Alerta Naranja a Amarilla esta semana

Mayoría de contagios de COVID-19 se están dando en actividades sociales y familiares

12/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA