- Venecia, Florencia, Ciudad Quesada, Aguas Zarcas, Pital, La Fortuna, Boca de Arenal, Santa Rosa, Los Chiles, El pavón, Monterry, Coopevega y Pocosol tiene habilitado el servicio de atención de 7:00 am a 3:00 p.m., de lunes a viernes.
El Ministerio de Educación Pública (MEP), en una situación desesperada, solicita a los padres de familia entregar las notas del I y II trimestre de sus hijos a la Supervisión Educativa de su distrito.
El llamado es para poder recuperar las notas de 50.000 alumnos de la región, que no han sido registradas en las bases de datos del Ministerio, porque los profesores se fueron a huelga desde el 10 de setiembre.
Si el padre de familia cuenta con ese listado de calificaciones, debe entregarle una copia al director del centro educativo, supervisor del MEP o cualquier otra autoridad educativa de la Institución, como la dirección regional del Ministerio, así lo mencionó Laura Benavidez Jefa de Asesoría Pedagógica del MEP.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-684395114/supervision-01{/soundcloud}
Según Benavidez, debido a la huelga, se tomó la decisión de calcular la calificación final en cada asignatura con base en las notas del I y II trimestre, por eso, y porque no hay docentes en las aulas, el MEP necesita esa información para definir la promoción total del curso lectivo 2018.
La Institución pidió las notas de los dos trimestres porque, en algunos casos, no tiene las notas ni siquiera del I trimestre.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-684395114/supervision-02{/soundcloud}
Si el centro está cerrado, puede entregar los ‘informes de hogar’ a otras autoridades del MEP sean oficinas de supervisión de circuito u oficinas de direcciones regionales.
La información de los estudiantes debía ser ingresada por los directores de cada centro educativo a la Plataforma de Apoyo Institucional (PAI), a más tardar el 29 de octubre anterior, para que le llegara al Ministerio y se pudiera definir la condición de esos estudiantes.
Sin embargo, no lo hicieron. El MEP habilitó un plazo extraordinario del 7 al 15 de noviembre para que los directores entreguen los datos, pero el faltante de información continua.
DANIELA QUESADA|20/11/2018|10:40hrs