La Comisión Municipal de Accesibilidad y Discapacidad (Comad) solicitó a la Administración Municipal analizar los estudios presentados por la desarrolladora del Centro Comercial El Encuentro, en Ciudad Quesada, para determinar la existencia de incumplimientos técnicos o legales, “para resguardar responsabilidades futuras”, así como designar una comitiva integrada por el Lic. Carlos Valenzuela y un geólogo, para realizar visitas de campo y los estudios que sean necesarios, para definir un acceso alterno a la Ruta Nacional #141.
También se solicitó, en dos meses, informar a la Comad, sobre los resultados obtenidos de una denuncia planteada por incumplimiento de acceso a la Ley 7.600, al Hospital San Carlos, meses atrás.
La regidora Vanessa Ugalde, de Progreser, agregó que, con la intención de descongestionar la ruta colapsada, el Consejo de Transporte Público (CTP), realiza análisis para trasladar la parada de taxis frente ubicada frente al hospital; y, hasta se explora la opción de un puente peatonal.
Les preocupa la accesibilidad que podría verse interrumpida una vez abran las puertas de este centro comercial.
De acuerdo con Ugalde, la Comad defendió la propuesta de la desarrolladora del proyecto comercial, la cual planteaba utilizar el carril de abasto, cantonal de la Bomba Meco hacia el hospital, con un giro a la izquierda.
No obstante, ante el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), se planteó una solución para dejar la vía tal cual está; y, aprobar un giro a la derecha y utilizar su salida en las inmediaciones del antiguo local de Funeraria Valle Dorado.
Ugalde enfatizó en que “los centros comerciales tienen que mitigar, de alguna manera, el impacto vial que van a provocar”.
“Eso no se planificó, eso no se vio, eso no se exigió en su momento”, expresó.
Aclaró que la congestión vial no la provoca el centro comercial, sino que la agrava.
“Estamos con un colapso vial que debemos de ponerle atención, aunque se a una ruta nacional, nos afecta a todos, y este gobierno local debe de liderar estos procesos para buscar soluciones a la gente y que no tenga que presentarse esta problemática que cada día está acrecentando más a la gente”, dijo.
Reflexionó que con visión y planificación se puede hacer frente a los problemas.
La regidora de Acción Ciudadana, Diana Corrales, apoyó la preocupación de Ugalde.
Señaló que el enorme flujo vehicular y la falta de vías alternas en las inmediaciones del Hospital San Carlos, imposibilita incluso el paso de vehículos de emergencia.