Noticias Santa Clara recibió una inconformidad por parte de Marilyn Barrantes Jiménez, una vecina de la comunidad de Selva Verde, Ciudad Quesada, sobre el servicio de transporte público que ofrece la empresa autobusera Coopatrac R.L., en el casco central del distrito.
Barrantes labora en una constructora electromecánica en las cercanías de Barrio Coocique, motivo por el cual debe utilizar el servicio para trasladarse a diario, sin embargo, detalló a Noticias Santa Clara que, desde hace ya varios meses, tanto ella, como otros usuarios, se sienten aquejados por diversas situaciones.
Su principal molestia es que al inicio de la pandemia del COVID-19 la empresa disminuyó la cantidad de unidades que bridan el servicio de transporte; y, dos años después, cuando las medidas de la Emergencia Nacional se han flexibilizado y la demanda de usuarios ha crecido, siguen percibiendo la misma baja.
“Eso está afectando, porque es más gente la que viaja, hay más gente en carretera… Hay más presas y demás”, expresó.
La situación que más le aqueja a esta vecina de Selva Verde es el tiempo de espera en las paradas de autobús, pues, según contó, ha tenido que esperar hasta lapsos de media o una hora para poder movilizarse hacia su trabajo.
“Es algo terrible porque uno tiene que ver en qué se va… Si llama taxi, si camina, y todo, verdad, es demasiado la inconformidad”, añadió.
Barrantes procedió a interponer la denuncia respectiva sobre el servicio de bus, ante el Consejo de Trasporte Público (CTP), pero deberá esperar 10 días hábiles para conocer una respuesta.
“Esperamos que nos solucionen el problema”, manifestó.
Incluso, esta vecina ha corrido la voz de su inconformidad por medio de redes sociales, personas de la comunidad y medios de comunicación local, con la intención de que el servicio mejore lo antes posible.
Según contó, también planteó, en primera instancia, su molestia ante la Contraloría de Servicios de Coopatrac R.l., en donde se le indicó que los refuerzos de ruta son los únicos buses que no están operando.
Otra usuaria, quien prefirió mantener su nombre en el anonimato, igualmente, vecina de Selva Verde, compartió su situación con el servicio de autobús. Por motivos laborales también debe utilizar este método de transporte.
“El problema que tenemos con el bus del barrio, es que, es un bus que llega y sale a la hora que él tenga que salir sin dar preaviso de nada, verdad, digamos si es el bus a las 7:20 a.m., salió a las 7:10 a.m., se va antes, a veces no hace el recorrido como tiene que ser, sino que hace lo que a ellos les convenga y la gente se queda botada”, manifestó.
Por otro lado, agregó que el servicio de bus que se brindaba los domingos, a las 9:20 a.m., ha dejado funcionar.
Esta vecina clama porque los horarios se restablezcan y se respeten.
Además de trabajadores, estudiantes y adultos mayores se ven impactados por el servicio.
Al cierre de esta nota Noticias Santa Clara intentó conversar con Maikol Vega, gerente de la empresa de transporte público sancarleña, sin embargo, se nos indicó vía telefónica, que el funcionario no se encontraba en ese momento, por lo cual procedimos a enviar una consulta vía correo electrónico.
Cabe destacar que a través de la página web del CTP, los usuarios pueden reportar sus inconvenientes referentes al uso del transporte público (https://www.ctp.go.cr/servicios/participaci%C3%B3n-ciudadana/inconformidades-de-transporte-p%C3%BAblico.html)