- La primera etapa del proyecto contempla un valor cercano a los tres mil millones de colones, financiado con recursos propios y un préstamo con el Banco Popular (BP).
El próximo viernes 14 de junio, representantes del cuerpo académico e institucional y autoridades del cantón colocarán de manera simbólica la primera piedra que dará el banderazo de partida a que inicie la construcción del Eco Campus UTN en Barrio La Abundancia en Ciudad Quesada.
La institución de excelencia académica en la Zona Norte, estableció dentro de su plan estratégico de desarrollo 2018-2022, la construcción de la primera etapa del recinto universitario que incluye modelos de laboratorios para ingenierías, 24 aulas, auditorio para 100 personas, comedor para 150 estudiantes, una planta de tratamiento, parqueos y deja prevista una segunda etapa de infraestructura.
Para la segunda etapa, que incluye más aulas, laboratorios, residencias, biblioteca y edificio de servicios estudiantiles, se requerirá el financiamiento de al menos 16 millones de dólares más, que se están gestionando mediante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), expresó Luis Restrepo Gutiérrez, Decano de la institución.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-831665505/eco-campus-01{/soundcloud}
La UTN forma parte de un pilar muy importante, ya que, contribuye al desarrollo integral y profesional de sus estudiantes a nivel de toda la región. El 27 de julio del año anterior, la sede inauguró el segundo Centro Comunitario Inteligente (CECI), con el objetivo de trabajar para mejorar la inclusión social de la Zona Norte y ampliar los conocimientos básicos de información y la tecnología para incrementar el uso de la misma en diferentes campos.
La institución forma profesionales en nueve carreras de: Contabilidad y Finanzas, Asistencia Administrativa, Ingeniería en Gestión Ambiental, Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente, Administración del Comercio Exterior, Administración y Gestión de Recursos Humanos, Administración Aduanera, Ingeniería del Software e Inglés como Lengua Extranjera.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-831665505/eco-campus-02{/soundcloud}
Con la construcción de este campus muchos estudiantes de toda la región, incluso de más allá, se verán beneficiados en su formación académica.
La universidad acoge estudiantes de toda la región, algunos de escasos recursos. En el 2018 logró incrementar su matrícula académica hasta en 525 estudiantes y becó al 50% de su población estudiantil durante ese año.
Cabe destacar que nuestro cantón se encuentra en una etapa de crecimiento abrupta y que la inclusión de nuevos profesionales en la zona ante la nueva oferta laboral será de gran beneficio.
Fotografía: Instalaciones actuales en Barrio Lourdes de Ciudad Quesada.
Fotografía: Proyección del módulo de aulas del Eco Campus UTN.
6 junio de 2019. | Karen Rivera Rojas.