Como parte de la campaña de inmunización contra el COVID-19, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) llevó durante este sábado 23 y domingo 24 de abril, vacunas contra el SARS-CoV-2 a la población mayor de edad y pediátrica a los templos católicos del país.
Patricia Rojas, enfermera y encargada del Proceso de Inmunizaciones de la CCSS en la Región Huetar Norte, indicó a Noticias Santa Clara que los vacunatorios se habilitaron tras la cantidad de personas que aún no completan sus esquemas de inmunidad.
Agrega que la Iglesia Católica siempre ha sido un gran aliado para la institución.
En total se aplicaron 350 dosis de la casa farmacéutica Pfizer, en adultos, las cuales se distribuyeron en primeras, segundas y terceras dosis.
Entre ambos días, el Área de Salud Aguas Zarcas aplicó un total de 38 vacunas; el Área de Salud Ciudad Quesada, 72; el Área de Salud Florencia, 18; el Área de Salud La Fortuna, 19.
Asimismo, el Área de Salud Guatuso, aplicó 36 dosis; el Área de Salud Los Chiles, 27; el Área de Salud Pital, 81; el Área de Salud Santa Rosa, 51; y, en Hospital San Carlos, ocho.
En el caso de las vacunas pediátricas, se aplicaron 56 en total.
De ellas, siete las colocó el Área de Salud Aguas Zarcas; nueve, el Área de Salud Ciudad Quesada; siete el Área de Salud Guatuso; 22 el Área de Salud Pital; y, once el Área de Salud Santa Rosa.
“Para nosotros hasta una vacuna es importante”, expresó Rojas.
Catedral Ciudad Quesada, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Florencia, San Juan Bosco en La Fortuna, San Francisco de Asís en Los Chiles, San Antonio de Padua en Pital, Santa Rosa de Lima en Pocosol y San Rafael Arcángel en Guatuso, fueron parte de las parroquias que abrieron sus puertas como centros de vacunación.