Este lunes 22 de febrero, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología aprobó la obligatoriedad para aplicar la vacuna contra COVID-19 en los funcionarios del Ministerio de Salud, Caja Costarricense de Seguro Social y aquellos que laboren en la red de servicios de atención directa en primera línea del Instituto Nacional de Seguros.
La obligatoriedad de la vacunación será en función de la disponibilidad de las vacunas y está fundamentada en que es personal que atiende directa o indirectamente pacientes COVID-19 o personas de alto riesgo para enfermar y morir por este virus.
Además, de que tienen un riesgo laboral de enfermar de COVID-19, arriesgan a las personas que van a ser atendidas y la reactivación de los servicios de salud en general.
Es importante mencionar que al vacunar al personal de salud se previene que los hospitales e instituciones sean una fuente de contagio.
La obligación incluye al personal de salud privado.
Salud manifestó que será responsabilidad del patrono tomar las medidas necesarias de acuerdo con la legislación del país y la normativa institucional, en el caso de las personas que no quieran vacunarse.