- O sufragar la compra de medicamentos de alto impacto financiero para la CCSS hasta por 15 años o costear hasta dos terceras partes de los tramos pendientes de la carretera a San Carlos.
Según datos brindados por la diputada María José Corrales del Partido Liberación Nacional (PLN) la extracción ilegal de oro en Crucitas es de $196 millones en menos de un año.
“Existe una situación caótica en Crucitas y conforme pasan los días vamos recabando más información que pone en entredicho la acción del Gobierno en la zona, la contradicción de versiones y la necesidad de que se planteen las propuestas y los cambios necesarios para revertir esta lamentable situación”, acotó la diputada María José Corrales.
En el Plenario legislativo, la diputada señaló a los sectores políticos y ambientalistas por guardar silencio ante las evidencias presentadas y que demuestran una grave afectación en la zona, señalando puntualmente al partido Frente Amplio y a su exdiputado Edgardo Araya, férreo opositor a la minería en la zona.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-684395114/maria-crucitas-01{/soundcloud}
El informe elaborado por la Dirección de Geología y Minas del Ministerio de Ambiente y Energía y suscrito por el Coordinador Minero de la Región Huetar Norte es concluyente en cuanto a algunas situaciones que están ocurriendo en Crucitas.
- Se han realizado excavaciones de hasta 10 metros por debajo del suelo.
- Se han invadido cauces y sus márgenes.
- Existe evidencia de presencia de mercurio.
- La actividad minera ilegal se ha desarrollado en “niveles masivos”.
- Se han utilizado herramientas artesanales durante los procesos de inspección.
El informe detalla que durante el periodo en análisis se extrajeron 148.139 onzas de oro y que se ha removido 173.873 de metros cúbicos de materiales.
Ella afirma que con este monto se podría financiar dos hospitales totalmente equipados como el que se quiere levantar en Cartago sufragar la compra de medicamentos de alto impacto financiero para la CCSS hasta por 15 años o costear hasta dos terceras partes de los tramos pendientes de la carretera a San Carlos.
Ante este panorama, la congresista presentó una moción para que en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público se presenten a comparecer los jerarcas de los ministerios de Seguridad Pública, Ambiente y Salud, tanto del gobierno anterior como del actual de manera que rindan cuentas sobre los controles aplicados en Crucitas y el oro sustraído en razón del valor económico detectado.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-684395114/maria-crucitas-02{/soundcloud}
Desde que asumió la curul, la diputada María José Corrales inició conversaciones con los jerarcas de las carteras de Ambiente, Salud y Seguridad Pública. También ha sostenido diversas reuniones con el Colegio de Geólogos y visitó la zona de Crucitas el pasado 27 de julio.
Apoyó, además, la presentación por parte del Colegio de Geólogos de una denuncia ante el Tribunal Ambiental Administrativo para que se detenga la extracción ilegal de oro en la zona.
DANIELA QUESADA| 14 de Diciembre del 2018| 8:20 hrs.